Atento, cientos de millones de virus están cayendo del cielo en estos momentos

El origen de los virus ha sido y aún representa cierto misterio para los investigadores. Ahora, más dudas surgen tras conocer que cientos de millones de virus caen del cielo. ¿Cómo se forman? ¿Son un peligro para ti?

Atento, cientos de millones de virus están cayendo del cielo en estos momentos
Los virus acaban en un destino muy frío: las altas cumbres de Sierra Nevada. Un geólogo en apuros
Publicado en Ciencia

Es popularmente conocido que el suelo y el agua son focos de virus y bacterias. Sin embargo, nadie se podía imaginar que estos caían también del cielo. Como lo lees, unos investigadores han probado que cientos de millones de virus podrían estar cayendo encima tuya en estos momentos.

Ahora resulta que el cielo es un auténtico hervidero de virus y bacterias

En algunas ocasiones, como la protagonizada por Australia y su lucha contra la plaga de conejos, el uso de virus es muy útil. Pero no creas que ese es el caso del que te hablamos ahora, estos virus no le han bien a nadie y encima pululan tranquilamente por la atmósfera terrestre.

La realidad es eso, aunque no merece la pena entrar en pánico. Descubre todos los detalles de esta valiosa investigación, realizada conjuntamente por científicos de la Universidad de Granada y de la University of British Columbia (Canadá) y San Diego State University (Estados Unidos). ¿Estás en verdadero peligro?

Cientos de millones de virus caen del cielo

A esta conclusión han llegado los expertos de los centros citados anteriormente. Como leemos en Europa Press, gracias a esta conclusión se puede comprender por qué se han encontrado virus idénticos en zonas y ambientes muy dispares de la Tierra.

Diariamente, casi un billón de virus y 20 millones de bacterias navegan por la atmósfera y caen en una zona en concreto. ¿Imaginas de qué lugar se trata? ¿Te afecta? Pues, la verdad, es muy complicado que contraigas alguno de estos virus o bacterias voladores.

Según han aclarado los investigadores en el artículo publicado en la revista International Society for Microbial Ecology Journal, uno de los destinos de estos virus es la capa de mezcla atmosférica en Sierra Nevada (Granada, España). No debes preocuparte, ya que las cumbres de esta sierra tienen una altura entre los 2.500-3.400 metros.

No solo puedes saber dónde acaban estos virus, también puedes echarle la culpa a los lugares de los que proceden. En este caso, son el océano Atlántico y el desierto del Sahara las zonas de origen de esos cientos de millones de virus que caen del cielo. Esto provoca la siguiente afirmación por parte de Curtis Suttle, virólogo de University of British Columbia:

Todos los días se depositan más de 800 millones de virus por metro cuadrado sobre la capa límite planetaria, es decir, 25 virus para cada persona en Canadá.

La presencia de los virus en esas lluvias diarias es mucho mayor que la de las bacterias, pero esto tiene una explicación. Ambos son depositados normalmente por el lavado atmosférico que produce la lluvia y por la sedimentación de la gravedad. Sin embargo, la lluvia es mucho menos eficiente retirando virus que bacterias.

Esto explicaría por qué, solo en Sierra Nevada, caen al día casi un billón de virus y solo 20 millones de bacterias. Todos estos datos, como leemos en El Comercio, han sido obtenidos gracias a la colocación de colectores en esas montañas de la Sierra Nevada granadina.

Además, los investigadores encontraron también que la mayoría de los virus habían sido arrastrados al aire por el rocío del mar. "También hemos encontrado que la mayoría de los virus parecen tener una procedencia marina y suelen ser transportados asociados a partículas de naturaleza orgánicas de un tamaño menor que las partículas a las que se adhieren las bacterias", ha afirmado Isabel Reche, de la Universidad de Granada.

Estos virus no tienen nada que ver con tu gripe

Ahora que ya sabes que millones de virus están trasladándose entre continentes por el cielo, puede que pienses que estos están muy relacionados con la temporada de gripe. Mocos, fiebre, dolor de cabeza... ¿tendrá algo que ver el océano Atlántico o el desierto sahariano en esto?

Tal y como aclara Muy Interesante, no tiene nada que ver, ya que los virus llevan existiendo cientos de años, viajen por el cielo o no. Es más, si todos los virus de la Tierra estuviesen juntos, ocuparían más de 100 millones de años luz.

Atento, cientos de millones de virus están cayendo del cielo en estos momentos

El Sahara es uno de los lugares de emisión de esos virus que caen del cielo. Wikipedia

Como mencionamos anteriormente, gracias a esta investigación a tres bandas entre la Universidad de Granada (España), la University of British Columbia (Canadá) y San Diego State University (Estados Unidos), se ha podido explicar por qué se encuentran virus genéticamente idénticos en diferentes partes del planeta desde hace 20 años.

Millones de virus y bacterias navegan por el cielo cada día, aunque ya has comprobado que no debes preocuparte ya que caen a miles de metros de altura. Afortunadamente, esto sirve de gran ayuda para los científicos que intentan explicar cómo se dispersan los virus por la Tierra.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!