Cinco personas consiguen ser testigos de un nuevo color. Dad la bienvenida al "olo"
Una reciente tecnología podría ayudar, por ejemplo, a las personas daltónicas

El arcoíris, tal y como lo conocemos, podría quedarse pequeño. Según un reciente artículo publicado en la revista científica Science Advances, un equipo de investigadores habría conseguido que un grupo de cinco personas vea un color completamente nuevo, fuera de lo que conocemos como espectro visual habitual. ¿Estamos a las puertas de una nueva frontera en la comprensión de lo visual y en la manera en que experimentamos colores?
Olo es el nuevo color para la humanidad
Para hablarte de este hallazgo, primero tenemos que presentarte al Oz Vision System, un dispositivo que permite estimular las células de la retina con una precisión sin precedentes y que ya ha permitido poder percibir un nuevo color, que ha sido denominado olo. El nombre, por cierto, es debido a la posición teórica en el espacio de color ([0,1,0]). Para describirlo, los que ya han podido verlo dicen que es una especie de verde-azulado, con una pureza y saturación nunca antes observada.
Pero, ¿cómo es posible que nunca antes lo hayamos visto? Esto es debido a que los seres humanos tenemos tres tipos de conos en nuestros ojos, cada uno de ellos sensible a distintas longitudes de onda de la luz. Sin embargo, las respuestas de estos conos suelen solaparse, lo que impide que apreciemos ciertos tonos puros. Lo que ha conseguido el Oz Vision System es esquivar este obstáculo, a través de la estimulación de los conos sensibles al color verde.
Los experimentos siempre comenzaban con un proceso por el que se elaboraba un mapa muy detallado de la retina de cada participante. Después, a través de láser, se estimula las zonas específicas de la retina, donde se ubican los conos objetivo. Después de la estimulación, ese color olo aparece como por arte de magia, ocupando un área comparable a la de la luna llena en el cielo nocturno.
Ren Ng, uno de los autores del estudio, asegura en el medio Popular Science que "olo parece como un color verde-azulado, que es el verde-azulado más saturado, o turquesa, que nunca he visto". De hecho, algunos participantes señalan que es aún más vibrante que la luz de un puntero láser, siendo de un color casi palpable y de una pureza que no se ve de manera natural.
Y este no es el único logro que los científicos pretenden conseguir con el Oz Vision System, ya que entre las aplicaciones que podría tener esta tecnología, ellos aseguran que podría ser de utilidad para tratar a las personas daltónicas, que son aquellas que carecen de algunos de estos conos. Además, ¿por qué no plantearse llegar a ser como los animales tetracrómatas y poder ver millones de colores, que hoy en día son invisibles?