Por qué no deberías comprar los productos mejor valorados de Amazon

¿Cuál es el mejor producto de la lista que nos ofrece Amazon? ¿El que tiene mejor valoración? ¿El más barato? ¿El que cuenta con más votos? Llevas toda la vida comprando mal y no lo sabes

Por qué no deberías comprar los productos mejor valorados de Amazon
Publicado en Ciencia

Comprar en internet es algo sencillamente maravilloso: tienes todo el tiempo del mundo para mirar, comparar, informarte y un sin fin de tiendas online con un catálogo inmenso. Además, si sabemos dónde comprar, la seguridad es máxima. Y aun con todo, las principales plataformas de compraventa y los métodos de pago virtuales suelen protegerte ante incidencias.

De hecho, los únicos inconvenientes que podemos encontrar es que no podemos tocar y probar los productos y que no los tenemos en casa de forma inmediata, pero con los drones de Amazon, esto no volverá a ser un handicap.

Aunque tiendas online hay muchas, al margen de las que existen físicamente pero han expandido su negocio, las conocidas por todos son Zalando, Asos, Aliexpress, eBay o Amazon; auténticos gigantes en cuanto a volumen de ventas y una garantía de contar con un proceso de compraventa satisfactorio.

Dar con el artículo perfecto en internet tiene sus secretos

Pero comprar online tiene sus secretos. De hecho, requiere más estrategia que hacerlo en unos grandes almacenes. Cuando el artículo que estás buscando lo encuentras en varios formatos, ventas y vendedores, y a precios similares, es normal que te hagas un lío. ¿Cuál compro? ¿El que es más barato? ¿El que llega antes a mi casa? ¿El que tiene mejores valoraciones o el que tiene más opiniones? Todo un dilema.

¿Qué es más importante en las valoraciones: calidad o cantidad?

Si te quiebras la cabeza intentando dar con la opción correcta, un equipo de investigadores han publicado en la revista de divulgación Psichological Science el artículo "The Love of Large Numbers: A Popularity Bias in Consumer Choice", que versa precisamente sobre esto mismo. Y sorprendentemente la conclusión es que confíes más en la calidad de las valoraciones que en el número de estas. Seguir esta regla te ayudará a dar con el mejor producto. Justo lo contrario que hacemos la mayoría.

Por qué no deberías comprar los productos mejor valorados de Amazon

Llevas toda la vida comprando mal en Amazon y no lo sabes. Mental Floss

Como informa la revista Quartz, los investigadores se tomaron la molestia de revisar 15,6 millones de valoraciones de más de 350.000 productos de Amazon para este estudio.

La calidad es más importante que la cantidad de valoraciones

Curiosamente, unos auriculares con una puntuación de 2,6/5 y 200 valoraciones eran peores en cuanto a calidad que otros auriculares con la misma puntuación y solo 10 opiniones. Sorprendente, ¿verdad? Pues no. De hecho tiene sentido que cuantas más valoraciones bajas obtiene un producto, este sea peor que otro que no cuenta con tantas malas opiniones.

Según detalla Mental Floss, en una parte del estudio, a los participantes se les mostraron dos productos de Amazon que contaban con una valoración media de 3,1 estrellas pero con un número muy dispar de votos: el primero producto tenía 154 opiniones y el segundo 29. Un apabullante 90% de los voluntarios escogieron el primero. Este experimento fue repetido varias veces y el resultado siempre era el mismo: siempre elegimos el que tiene más valoraciones y que probablemente es de peor calidad.

Como explica uno de los investigadores:

En general, los juicios de los participantes sugirieren que no saben hacer inferencias estadísticas significativas.

Un pequeño apunte sobre estadística

Ah, la estadística, la kriptonita de muchos de nosotros. La inferencia estadística se centra en tratar de estimar el comportamiento de una población mediante la información que una muestra (una porción representativa y uniforme) y en base a eso formular una hipótesis. Para que nos entendamos, retomando el caso de los auriculares, nos permite intuir si se trata de un producto de calidad únicamente con los datos que tenemos de las valoraciones.

No te dejes llevar por el instinto y aplica tus conocimientos de estadística

Aplicando la inferencia estadística a dos productos con la misma puntuación y una muestra de tamaños muy dispar, hay más posibilidades de que el producto con menos valoraciones sea mejor. De hecho, haciendo números para los dos modelos de auriculares, encontramos que hay solo un 40% de posibilidades de que los cascos con más opiniones tenga más calidad.

Hemos intentado centrarnos en los resultados, ahorrándote las fórmulas y la curva de Gauss, pero si quieres profundizar, te recomendamos que veas este vídeo sobre inferencia estadística para entender mejor la aplicación práctica:

Conclusiones

La conclusión es bastante clara: los compradores nos dejamos llevar por el instinto a la hora de intentar decantarnos por la mejor opción, en lugar de emplear el raciocinio y nuestros conocimientos estadísticos. Pero aún estamos a tiempo de cambiar el hábito.

Así que si eres un habitual comprador de Amazon, eBay o similar, comienza tus búsquedas de artículos con los parámetros que prefieras, pero a la hora de la verdad, escoge siempre el que tenga mejores valoraciones (eso sí, tampoco cojas un artículo que tenga dos valoraciones) por encima de la cantidad, da igual que esto no cumpla con el algoritmo de posicionamiento de Amazon.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!