¿Cuándo aparecieron los mamíferos sobre la Tierra? Hubo un tiempo en que convivimos con el Tyrannosaurus rex
Nuestros antepasados parece que ya estaban adaptados a vivir en tierra firme antes de que los dinosaurios se extinguiesen

Hace poco, te hemos hablado acerca del momento en que los mamíferos descendieron a la Tierra. Sin embargo, aún no te habíamos explicado de donde procede esta clase de animales vertebrados amniotas homeotermos. Para ello, tenemos que viajar en el tiempo hasta una era en la que los dinosaurios eran los reyes de la naturaleza. Fue entonces cuando un pequeño grupo de seres comenzó a disfrutar de una vida alejada de la superficie, esperando su momento para prosperar.
Mamíferos y su primigenia presencia en el planeta
En pleno Triásico, cuando el supercontinente Pangea se estaba fragmentando y los dinosaurios empezaban a poblar el planeta, un grupo de seres se empezaban a mostrar. Eran pequeños, tenían pelo y, habitualmente, eran nocturnos. Se ocultaban en madrigueras o huecos de árboles, aunque ya poseían características que nos definen en la actualidad, como glándulas mamarias, sangre caliente, dientes diferenciados o cerebros relativamente grandes respecto a su tamaño.
Evidentemente, no hablamos de seres que surgiesen de la nada. La teoría más aceptada para establecer el origen de los mamíferos menciona a un grupo de animales, conocido como sinápsidos, una clase de vertebrados tetrápodos. Uno de los fósiles que mejor ejemplifica la transición entre los sinápsidos y los mamíferos es el Morganucodon, un animal que habitó el planeta hace 200 millones de años, con unos centímetros de longitud y que se alimentaba a base de insectos.
Ya en el Mesozoico, los mamíferos tuvieron que convivir con los dinosaurios. Es en esta época donde nuestra clase comenzó a diversificarse, con algunos mamíferos trepando árboles, otros excavando madrigueras y otros planeando entre árboles. El evento que lo cambió todo fue la extinción de los dinosaurios, que despejó la Tierra de estos colosales seres y dejó el terreno libre para que los mamíferos reclamasen el planeta.

Ilustración de un Morganucodon
A partir de entonces, la diversificación ha ido en aumento. Si nos fijamos en los animales que viven entre nosotros, además del propio ser humano, existen mamíferos que viven en el agua, ungulados de gran tamaño o carnívoros especializados. Podemos tener tamaños tan diferentes como una pequeña musaraña o una gigantesca ballena azul.
Así que el inicio de los mamíferos en el planeta, también es la primera página de la historia del ser humano. De hecho, la existencia de miles de especies de mamíferos hoy en día es síntoma de que esta clase de vertebrados es una de las formas de vida más exitosas del planeta, donde se observa cómo la evolución prefiere rasgos como la inteligencia o la adaptación. Somos supervivientes de hace más de 200 millones de años.