Desconocíamos el origen de las partículas con más energía del universo. Una nueva teoría apunta a una colisión cósmica

Una científica de Nueva York cree haber resuelto un misterio de 60 años sobre uno de los fenómenos más extremos del universo

Desconocíamos el origen de las partículas con más energía del universo. Una nueva teoría apunta a una colisión cósmica
Una colisión excepcional podría estar generando partículas extraordinariamente energéticas
Publicado en Ciencia

Imagina una partícula tan energética, que deja insignificante a cualquiera de las que podemos crear en nuestro planeta, incluso en los más modernos y potentes aceleradores de partículas. No es cosa de ciencia ficción. Esas partículas existen y tienen por siglas UHECR. Estamos hablando de rayos cósmicos de ultraalta energía, que nos están bombardeando desde el espacio desde hace décadas, sin que supiésemos su origen o procedencia. Hasta ahora.

Explicando el origen de los rayos cósmicos de ultraalta energía

La física Glennys Farrar, de la Universidad de Nueva York, es la autora de un estudio publicado en la revista científica Physical Review Letters en el que nos presenta una teoría para dar un origen a estos misteriosos rayos cósmicos. La científica apunta a colisiones de estrellas de neutrones. Es decir, dos estrellas moribundas chocando en el espacio son las que provocan que los rayos cósmicos de ultraalta energía salgan disparados en todas direcciones.

Sin embargo, ¿qué es lo que tiene de interesante esta investigación, además de exponer el origen de los rayos? Sabemos que cuando dos estrellas de neutrones se fusionan, expulsan un chorro de energía excepcionalmente violento, justo antes de crear un agujero negro. Es en ese momento del chorro de energía cuando esas partículas ultraenergéticas aparecen y son propulsadas al universo como balas cargadas con material cósmico.

Lo interesante de esta investigación no es solo la teoría de Glennys Farrar, sino que la propia física ha proporcionado dos puntos clave para ser analizados y comprobar si está o no en lo cierto, tal y como se asegura en el comunicado publicado en EurekAlert. Por un lado, la científica afirma que estas partículas proceden de elementos poco comunes, que se forman en dichas colisiones, como el xenón o el telurio. Si futuras investigaciones los encuentran dentro de estos UHECR, la teoría de la física podría ser validada.

Por otro lado, con cada una de estas partículas, también deberían detectarse neutrinos de extremadamente alta energía y ondas gravitacionales, una perturbación del espacio-tiempo producida por un cuerpo masivo acelerado. En caso de que podamos comprobar estos hechos, seguramente la teoría de Glennys Farrar sea correcta y los rayos cósmicos de ultraalta energía proceden realmente de una colisión de estrellas de neutrones.

En definitiva, lo que parece digno de una película fantástica, estrellas chocando, creando elementos como el oro y lanzando proyectiles al espacio, podría ser ciencia recién descubierta. No podemos verlas ni sentirlas, pero, quizás en estos momentos, una de estas partículas están llegando a la Tierra y se aproximan hasta el municipio donde vives. Han llegado desde lejanas regiones del cosmos y aún tienen muchas historias que contarnos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!