Donald Trump, magnate y presidente de EE.UU., tajante sobre los aranceles impuestos: "Estamos siendo muy amables"

Donald Trump esperaba que el resto de países se asustara, no que contraatacara con otros aranceles

Donald Trump, magnate y presidente de EE.UU., tajante sobre los aranceles impuestos: "Estamos siendo muy amables"
Donald Trump con su tabla de aranceles | Imagen de Mark Schiefelbein (AP)
Publicado en Ciencia

Donald Trump quiere "hacer a los Estados Unidos de América grande de nuevo" (es su eslogan, visto en diversas ocasiones en pancartas o gorras), y parece que la única manera que se le ha ocurrido para conseguirlo es imponiendo aranceles a diestro y siniestro a todos los países que se le pasan por la cabeza. Mejor dicho, que se le ocurren a su bot conversacional de confianza, puesto que hay indicios de que los resultados fueron proporcionados por una inteligencia artificial.

El actual presidente de los Estados Unidos de América impuso un arancel base del 10% a todas las importaciones hacia Estados Unidos —con algunas excepciones—, además de aranceles adicionales sobre importaciones de alrededor de 60 países y entidades específicas que oscilan entre el 11% y el 50%. Uno de los países más afectados por los aranceles es China, que alcanzaban el 54%, y ahora se ha oficializado al 104%.

¿Cuál es el objetivo de los aranceles? Incentivar la producción de bienes en Estados Unidos y que no se importe prácticamente nada del exterior. De hecho, Apple ha prometido invertir 500 mil millones de dólares para instalaciones y crear miles de puestos de trabajo, con el objetivo de evitar la ira del empresario estadounidense. Y a pesar del aluvión de aranceles, Trump asegura que está siendo "muy amable" al respecto.

"Nunca le cobramos nada a nadie. Pero ahora vamos a cobrar"

Todo el mundo ha estado en vilo desde que Donald Trump reveló sus planes de imponer aranceles, generando gran temor por una guerra comercial a gran escala. El magnate, en un discurso, afirmó que el pasado 2 de abril de 2025 "será recordado para siempre como el día del renacimiento de la industria estadounidense", insistiendo en que la manufactura nacional experimentaría un auge gracias a la llegada masiva de empresas a Estados Unidos para fabricar sus productos.

Trump dejó claro que ya no permitiría importaciones a Estados Unidos sin un arancel adecuado: "Líderes extranjeros nos han robado empleos, estafadores extranjeros han saqueado nuestras fábricas y recolectores de basura extranjeros han destrozado nuestro otrora hermoso Sueño Americano. Pero eso ya no va a suceder".

Estamos siendo muy amables. Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que nos han estado cobrando

El presidente de los Estados Unidos es claro en cuanto a lo que quiere, sin importar si los países afectados se resisten: "si se quejan, si quieren un arancel cero, entonces fabrican su producto aquí mismo, en Estados Unidos". Jason Chen, CEO de Acer, una de las principales marcas de ordenadores, aseguró que "tendremos que aumentar el precio" por los aranceles de Trump. En el momento que realizó las declaraciones, todavía no estaba claro cuál sería el porcentaje de los aranceles, pero no se esperaba que fuera a ser tan alto.

Si Donald Trump creía que el resto del mundo se quedaría de brazos cruzados, estaba muy equivocado. El gobierno chino anunció el pasado viernes un arancel del 34% sobre todos los productos estadounidenses. La Unión Europea también está preparando una serie de contramedidas para combatir los aranceles impuestos por el presidente de los Estados Unidos de América. Estaremos atentos a cómo evoluciona la situación que, adelantamos, no tiene buena pinta.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!