Donald Trump, presidente de USA, defiende los aranceles frente a comunidad internacional: "Los líderes extranjeros han robado nuestros empleos"

El presidente estadounidense ha otorgado una pausa de 90 días a los aranceles, lo que ha permitido que las bolsas de todo el mundo «respiren»

Donald Trump, presidente de USA, defiende los aranceles frente a comunidad internacional: "Los líderes extranjeros han robado nuestros empleos"
Donald Trump con su tabla de aranceles | Imagen de Carlos Barría/Reuters
Publicado en Ciencia

Donald Trump se ha tomado muy en serio lo de «recuperar» la gloria de Estados Unidos. Al magnate no le importa enemistarse con medio mundo y crear una crisis comercial internacional para conseguirlo. Y es que cree que la única manera de «hacer grande a Estados Unidos de nuevo» —como promulga su eslogan, visto hasta la saciedad en gorras, camisetas, pancartas...— es a través de los aranceles.

Los aranceles son impuestos que se aplican a las mercancías cuando cruzan una frontera, ya sean para importación o exportación, con el objetivo de incrementar sus precios para regular el comercio internacional, proteger la industria local y generar ingresos para el estado. Es la herramienta favorita de Donald Trump para controlar el mercado; ya lo hizo en su primer mandato, y en los pocos meses que lleva sentado en el Despacho Oval en el segundo, ya los ha impuesto.

Hace unos días, anunció aranceles para alrededor de 60 países. Si bien los ha pausado en la mayoría de naciones, estableciendo un arancel universal del 10%, el «mejor amigo» de Elon Musk la tiene tomada con China. No solo no se los ha rebajado, sino que los ha subido a 145%. Y es el que el presidente de los Estados Unidos está muy enfadado porque "los líderes extranjeros han robado nuestros empleos".

Donald Trump ha aumentado los aranceles a China, alcanzando el 145%

Los aranceles de Donald Trump han tambaleado los cimientos del comercio internacional. El pasado 2 de abril de 2025 pasará a la historia como el Liberation Day (Día de la Liberación), ya que fue cuando el presidente de los Estados Unidos de América mostró a los periodistas su tabla de aranceles —los cuales, todo sea dicho, se rumorea que fueron «aconsejados» por un bot conversacional potenciado con inteligencia artificial—.

Los líderes extranjeros nos han robado nuestros empleos, los tramposos extranjeros han saqueado nuestras fábricas, y los carroñeros extranjeros extranjeros han destrozado nuestro hermoso sueño americano - Donald Trump

A pesar del subidón inicial en el que impuso aranceles a diestro y siniestro, el magnate neoyorquino anunció recientemente una pausa de 90 días en los aranceles porque varias naciones se habían puesto en contacto con su equipo para negociar pactos, estableciendo uno universal del 10% durante dicho período de gracia. No obstante, China se queda fuera de esta tregua.

En lugar de reducir los aranceles a China, Donald Trump ha hecho todo lo contrario: subirlos. Como represalia a que el país asiático impusiera también a Estados Unidos un arancel del 84% en sus productos, el presidente norteamericano los aumentó a 145%; un arancel total que incluiría el 125% aplicado y una tasa del 20% impuesta a principios de 2025.

La pausa ha hecho que las bolsas de todo el mundo «respiren», sufriendo subidas históricas. El IBEX 35 inició la sesión de este jueves con una subida del 8,59% tras el anuncio de Donald Trump. Los mercados asiáticos también cerraron con fuertes subidas. El Taiex, la bolsa de Taipei, experimentó un salto del 9,25%, y el Nikkei se ha disparado un 9,13%. Habrá que esperar para ver cómo se desenvuelve el conflicto con China. No parece ser muy inteligente tener como enemigo al país que produce cerca del 30% de todos los bienes del mundo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!