El 2023 podría ser el año más caluroso de la historia: el aumento de las temperaturas es “extraordinario”
Este mes de septiembre se ha coronado como el más caluroso de la historia y con una diferencia sin precedentes respecto a otros años.

El cambio climático está provocando que el ser humano sea consciente de los problemas que ha generado al planeta, con un incremento de las temperaturas a nivel global como nunca se había visto. Empezamos a tener que tomar soluciones de emergencia, como los denominados refugios climáticos, pero no parece que podamos hacer demasiado por detener el avance de la naturaleza.
Bienvenidos al mundo caliente del futuro
El programa de la Unión Europea denominado Copernicus ha mostrado recientemente un informe en la página web de su servicio de Cambio Climático en la que expone los datos recopilados del pasado mes de septiembre y muchos de ellos son para echarse a temblar.
El organismo asegura que septiembre de 2023 es el septiembre más cálido de la historia jamás registrado, con una temperatura media de 16,38ºC, lo que significa que ha sido 0,93ºC más alta que la media de este mes entre los años 1991 y 2020. Además, dicha temperatura ha sido 0,5ºC superior al anterior mes de septiembre más caluroso, en el año 2020.
According to shocking new data 2023 is on track to be the #warmest year on record & September 2023 is the warmest ever yet, (1.75°C warmer than the Sept average for 1850-1900).
— 360 on History (@360onHistory) October 5, 2023
Click on Link in Bio to read more.
Images: Copernicus Climate Change Service/ECMWF. #climatechange pic.twitter.com/NjYS7eOi4v
Y si ya nos vamos a registros mucho más lejanos, como al período comprendido entre los años 1850 y 1900, la temperatura media de este mes de septiembre ha sido 1,75ºC más alta. Además, en estos primeros nueve meses de 2023 tenemos una temperatura media que ha aumentado 0,52ºC respecto al mismo período entre los años 1991 y 2020 y 1,40ºC respecto a los años 1850 y 1900, era preindustrial.
La situación de altas temperaturas que está viviendo España estos días es extraordinaria. Son ya seis los récords de días cálidos consecutivos (del 28 de septiembre al 4 de octubre). Pero es que, con los pronósticos actuales, podrían ser hasta ¡dieciséis días consecutivos! pic.twitter.com/8x06ssXjAO
— AEMET (@AEMET_Esp) October 5, 2023
En lo que respecta a Europa, la temperatura se ha incrementado 2,51ºC en septiembre de 2023 respecto a la media de este mes entre 1991 y 2020**, siendo ésta 1,1ºC mayor que el septiembre más caluroso de la historia en el viejo continente, cuyo registro databa de septiembre de 2020.
Por cierto, tal y como puedes observar en el gráfico superior, la situación en España no tiene pinta de mejorar próximamente, ya que llevamos 6 días de récords de calor consecutivos y se espera que este período extraordinario pueda alargarse durante 16 días. Y luego continuarás escuchando a personas que no se creen el cambio climático.