El mono más grande de la historia habitó en China: pesaba 300 kilos y era un verdadero King Kong

Los investigadores señalan que el enorme Gigantopithecus blacki se extinguió debido al cambio climático

El mono más grande de la historia habitó en China: pesaba 300 kilos y era un verdadero King Kong
El Gigantopithecus blacki era un enorme primate que se extinguió hace 215.000 años
Publicado en Ciencia

El planeta Tierra lleva cientos de millones de años plagado de vida. Los seres vivos han conquistado el mar, la tierra y el aire. Y aparte de esto con el paso del tiempo se hicieron enormes. Ahí tenemos a los dinosaurios de la Era Mesozoica, pero no solo ellos eran grandes. En el sur de China un enorme primate llamado Gigantopithecus blacki fue un verdadero King Kong de película.

La historia del planeta Tierra es una sucesión de extinciones, como la de los dinosaurios hace 66 millones de años. Aunque hubo otra peor que acabó con el 80 % de toda la vida. Entre estas etapas de inestabilidad aparecen siempre grandes seres. Hace 2,6 millones de años en el sur de China existió un gigante lejano pariente nuestro. Un gorila de 3 metros de alto y un peso de 300 kilogramos.

El Gigantopithecus habitó el sur de China y era un King Kong real

La verdad es que la historia del Gigantopithecus blacki es muy interesante y ahora mismo los científicos están desentrañando los secretos alrededor de su desaparición hace 295.000 o 215.000 años. De acuerdo con las últimas declaraciones de un equipo formado por expertos chinos, australianos y estadounidenses: el King Kong chino desapareció debido al cambio climático.

Si bien es verdad que en la actualidad el cambio climático y el efecto invernadero continúa siendo un grave problema, en esta ocasión los cambios se dieron a lo largo de cientos de miles de años y no en varios siglos. ¿Qué ocurrió con el Gigantopithecus blacki? Muy sencillo, hace 700.000 a 600.000 años el rico entorno forestal donde habitaba empezó a cambiar.

En esta época hace casi un millón de años la Tierra padeció un gradual enfriamiento que cambió el clima en muchas partes del planeta. Fue así como vamos a empezar a ver las distintas glaciaciones que hicieron desaparecer a muchos animales, pero hizo surgir otros como los rinocerontes lanudos o los mamuts. Para saber el hábitat donde habitaba este primate se han estudiado los dientes y el polen. Así lo cuentan los expertos en un reciente artículo publicado en la revista Nature.

A pesar de su tamaño, fuerza y peso, el Gigantopithecus blacki acabó por extinguirse justo cuando los seres humanos modernos empezaban también a extenderse por todo el mundo. El frío y la reducción de la vegetación hizo que estos enormes gorilas no pudieran adaptarse, aunque sus parientes más pequeños, como los orangutanes si pudieron hacerlo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!