El núcleo de Marte podría ser líquido y eso es algo que lo cambia todo

Los últimos datos llegados desde Marte sugieren que el núcleo del planeta podría ser líquido.

El núcleo de Marte podría ser líquido y eso es algo que lo cambia todo
Montañas libres de vegetación que podrían simular muy bien la superficie de Marte
Publicado en Ciencia

Al lado de la Luna, Marte ha sido uno de los entes espaciales que más interés ha suscitado en la comunidad científica en las últimas décadas. A este planeta se han enviado distintos equipos automatizados para que estudien su corteza y ahora hay nuevos datos sobre la conformación de su núcleo.

El conocido de manera popular como “Planeta Rojo” por su tonalidad rojiza es un lugar árido y frío azotado por fuertes vientos que no dejan de modificar la geografía a placer. No obstante, ello no ha evitado que la NASA envíe sondas y un rover para tomar datos y muestras. Ahora, la revista Nature ha publicado que la sonda InSight ha recogido nueva información respecto al núcleo.

Para que no lo saben, el núcleo es la parte más profunda de un planeta y se puede encontrar tanto en estado líquido como sólido. Por ejemplo, el de la Tierra es un núcleo dividido en dos: externo e interno. El primero es líquido y el segundo sólido. ¿Para qué sirve? Es la parte del planeta que controla la rotación y hace que existan los días y las noches. En definitiva, hace que lo que consideramos tiempo discurra.

El núcleo de Marte es líquido y va al revés que las agujas del reloj

Gracias a la sonda InSight ahora podemos saber que el núcleo de Marte también es líquido. La información se ha conseguido por la aplicación de ondas sísmicas que viajan por el interior de la corteza. Estas ondas tienen distintas velocidades si la superficie es líquida o sólida. Al recoger los dados InSight ha descubierto que el centro de Marte es líquido. Al contrario que la Tierra, este planeta sería por completo líquido en su interior.

Lo más curioso de este hallazgo es la certificación de algunas hipótesis que ya apuntaban a esto. Confirmados por los hallazgos, se puede afirmar además que el núcleo de Marte va en dirección contraria a las agujas del reloj. Es decir, va marcha atrás en comparación con lo que ocurre en la Tierra.

Ampliando la lupa sobre el tema, un análisis posterior de la información ha determinado que lo más probable es que el núcleo marciano esté compuesto de una aleación de hierro líquido y azufre. Comparando con nuestro propio planeta, este está hecho de hierro y níquel.

Por otro lado, los expertos advierten que este estaría de forma constante “pasando por convección, con un fluido más caliente ascendiendo y un fluido más frío hundiéndose”. Igualmente, el estudio de Nature señala que el estado líquido del núcleo de Marte se ha constatado por la observación de las denominadas "nutaciones", que son movimientos ligeros e irregulares del eje de rotación de objetos simétricos que giran sobre su eje.

Pese a que todavía quedan una infinidad de datos por conocer de Marte, InSight y otras sondas están recogiendo datos que serán de gran interés para futuras expediciones con personal humano.

El propósito de la NASA de la exploración espacial tiene muy presente Marte, planeta del que siempre se ha dicho que podría ser un lugar habitable en un futuro. Para tal cosa, la agencial espacial dependiente del gobierno estadounidense está haciendo experimentos con científicos humanos en la tierra. Por ejemplo sometiéndolos durante más de un año a un hábitat que recrea la corteza marciana.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!