Es un lugar misterioso en el fondo del mar, atrae a miles de pulpos cada año y te contamos el por qué

Una de las criaturas más inteligentes del entorno marino tiene razones de peso para nadar hasta esta localización.

Es un lugar misterioso en el fondo del mar, atrae a miles de pulpos cada año y te contamos el por qué
Imagen de uno de los lugares favoritos para los pulpos que viven en la costa de California.
Publicado en Ciencia

Seguramente, el nombre Davidson Seamount no te dice nada. Sin embargo, a partir de hoy vas a conocer su significado, dado que estamos hablando de uno de los montes submarinos más grandes del mundo y del lugar de reunión habitual de miles de pulpos cada año. Estos cefalópodos, uno de los animales más inteligentes del planeta y también con una de las especies más venenosas, se acercan hasta este punto por un motivo que no te imaginas.

Lo que los pulpos californianos nos enseñaron

Gracias a la información publicada en la página web del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey hemos conocido cómo ya desde el año 2018 se vienen realizando observaciones de pulpos acercándose al fondo marino de la costa central de California. Denominada como el 'Jardín de los Pulpos', este área llamó rápidamente la atención de los científicos de la institución, que se pusieron manos a la obra para encontrar una solución al enigma.

Su investigación, publicada en la revista científica Science Advances y llevada a cabo con colegas de otras instituciones, confirma una de las principales sospechas que habían pasado por su mente: los pulpos viajan hasta este fondo marino para aparearse y anidar sus huevos.

La zona, por lo tanto, podría describirse como un vivero de pulpos y el principal motivo, según se ha podido deducir, por el que miles de ejemplares acuden al monte Davidson Seamount es por las aguas termales que salen de la profundidad del océano y que provocan que los huevos se desarrollen más rápido, lo que podría hacer que éstos tengan mayores probabilidades de sobrevivir. Al tratarse de animales de sangre fría, el aumento de la temperatura en los embriones provoca que éstos crezcan más rápido.

Este 'Jardín de los Pulpos', localizado a 3.200 metros de profundidad en la base del antiguo volcán, es una de las concentraciones más importantes de cefalópodos en todo el mundo, pudiendo haber sido registrada una cantidad superior a los 6.000 pulpos en una de sus áreas y con la expectativa de que en algún momento hasta 20.000 pulpos puedan continuar procreando en este peculiar lugar.

La especie que puede apreciarse en el vídeo y las instantáneas con las que acompañamos a esta noticia tiene el nombre científico de Muusoctopus robustus, aunque habitualmente es conocido como 'pulpo perla', debido a que desde la distancia, la concentración de estos animales parecen perlas posadas en el fondo del mar. Jim Barry, autor principal del estudio, asegura que:

Puntos calientes biológicamente esenciales como este vivero de mar profundo necesitan ser protegidos. El cambio climático, la pesca y la minería amenazan el mar profundo. Protegiendo estos ambientes únicos, donde los animales de las profundidades se reúnen para alimentarse o reproducirse, es crítico la investigación de MBARI está proporcionando la información que los administradores de recursos necesitan para tomar decisiones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!