Escocia busca de nuevo a su habitante más famoso en el fondo del Lago Ness. No creemos que lo encuentren
El Monstruo del Lago Ness ha obsesionado a diversos grupos de expertos a lo largo de las décadas.

Animales famosos a lo largo de la historia hay muchos como el terrible megalodón. No obstante, hay algunos que perviven en la memoria de todos a pesar de que su existencia no ha sido comprobada por la ciencia moderna. Nos referimos con esto al famoso monstruo del Lago Ness, ese animal mitológico, de leyenda, que se supone que habita en este enorme lago de agua dulce escocés.
Recientes noticias han llegado desde el norte de Escocia después de que se haya organizado una expedición, la mayor en los últimos 50 años, para intentar cazar -otra vez- al famoso monstruo. Así lo ha informado Popular Science hace unos días y recogido también por Gizmodo. La expedición está patrocinada por Loch Ness Exploration, un equipo obsesionado con dar caza al monstruo.
El monstruo del Lago Ness vuelve a estar en portada
Fue el 12 de noviembre de 1933 cuando por primera vez se fotografío al monstruo. La imagen, en blanco y negro, representaba a un ser cuellilargo con fenotipo de reptil marino que emergía de las aguas, quizá para coger aire. Aquel documento gráfico se descubrió como un burdo montaje, pero la tradición popular sigue señalando la existencia de un enorme monstruo en esas oscuras aguas.
Por el momento, y eso que no han faltado expertos de lo paranormal, criptozoólogos y científicos que lo hayan buscado, nadie ha podido aportar pruebas concluyentes sobre que exista tal animal. La forma de este ser se ha comparado en tiempos modernos con la del plesiosaurios, un réptil marino de la era mesozoica cuando la tierra estaba habitada por terribles dinosaurios.
🏴 | Se lanza en Escocia la búsqueda más grande del Monstruo del Lago Ness.
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) August 28, 2023
La búsqueda más extensa del mítico monstruo del Lago Ness en más de medio siglo comenzó el sábado en el lago escocés. Se han reportado presuntas apariciones de esta enigmática criatura desde el siglo VI… pic.twitter.com/FVXHVIpwtF
Sin embargo, hay otras fuentes y opiniones al respecto. Algunos indican que en realidad se trataría de una enorme serpiente marina de tamaño colosal o una anguila gigante. Dicho esto, el grupo de científicos y expertos han estado buscando con ganas este animal durante el pasado fin de semana del 26 y 27 de agosto. Para ello han usado tecnología puntera en rastreo y escáner.
Los primeros resultados no han aportado nada concluyente, pero bueno, quizá sea pronto para declarar la derrota de este interesante grupo obsesionado con encontrar a “Nessie”. Nosotros no creemos que lo encuentren, pero si así lo hacen será un hito en la historia de la ciencia, a la altura del descubrimiento de un Mundo Perdido al estilo de Arthur Conan Doyle o Jurassic Park.
Exista o no, el trabajo es hercúleo, ya que el Lago Ness tiene una gran extensión de agua. En concreto tiene una longitud de 39 kilómetros, una superficie de 56,4 kilómetros cuadrados y una profundidad máxima de 226 metros. En total, la superficie de la cuenca es de 1775 kilómetros cuadrados.Quizá la única manera de encontrar algo sea desecar el lago como hicieron en aquel capítulos de los Simpson.
Pase lo que pase en estos días y hasta que acabe la expedición, estaremos pendientes por si descubren algo. Ya hemos dicho que lo vemos poco probable, pero ¿y si encuentran algo que nadie se espera? La emoción es infinita.