Esta es la tecnología de posicionamiento basada en rayos cósmicos para suplir al GPS bajo tierra o agua
Donde la señal no llega, habitualmente tras agua y piedra, sí lo hace una partícula especial.

Desde que la tecnología es accesible para todo el mundo, la humanidad ha tenido la ocasión de avanzar, casi sin darse cuenta, en muchos aspectos. Por ejemplo, hemos conseguido lanzar infinidad de satélites a nuestra órbita, siendo algunos de ellos útiles para gestionar avanzados sistemas de posicionamiento, como el famoso GPS que puede ser utilizado en dispositivos Android o iOS. Sin embargo, en algunas localizaciones la precisión del sistema es limitada y esto es lo que se quiere atajar.
Los muones ayudarán al posicionamiento en la navegación del futuro
Desde la Universidad de Tokio hemos conocido una reciente investigación publicada en la revista científica iScience, en la que se explica cómo es posible navegar bajo tierra o agua a través del uso de las partículas presentes en los rayos cósmicos. Los muones, que es como se denominan estas mínimas expresiones de la materia, se ha usado para navegar en localizaciones donde el GPS no alcanzan a desplegar un posicionamiento fiable.
Underground navigation using cosmic-ray muons has just been achieved. In future this new system could potentially rival GPS, offering more reliable and accurate navigation in previously hard-to-reach locations: https://t.co/NMVhRCAs4l #utokyo #research #muons #navigation #GPS pic.twitter.com/ibNRJsbUZz
— UTokyo | 東京大学 (@UTokyo_News_en) June 15, 2023
El estudio afirma que se consiguió adivinar la posición de una persona ubicada en el sótano de un edificio a través del uso de una estación que detecta muones y que estaba sincronizada con un receptor de muones bajo tierra. Gracias a este interesante avance en el posicionamiento global, podría estar ante un nuevo paradigma en la localización terrestre y marítima, pudiendo monitorizar volcanes, guiando vehículos autónomos bajo tierra o bajo el mar o, incluso, en complicadas acciones de rescates.
Anteriormente, investigadores de otras instituciones ya habían utilizado a los muones para adentrarse en el interior de pirámides, volcanes o ciclones, dado que recibimos su visita de manera constante. Se calcula que cada minuto llegan 10.000 muones por metro cuadrado al planeta y su velocidad no se altera, ni tan siquiera cuando atraviesan kilómetros de roca. Hiroyuki Tanaka, investigador de la Universidad de Tokio asegura en declaraciones recogidas por un artículo de dicha universidad que:
Ahora, utilizando muones, hemos desarrollado un nuevo tipo de GPS, el que llamamos Sistema de Posicionamiento Muométrico, muPS, que funciona bajo tierra, en el interior de edificios y bajo el agua.
En sus inicios, el MuPS se utilizaba para distinguir cambios en el fondo marino, aunque tenía la limitación de necesitar un receptor conectado a una estación terrestre por cable. La nueva tecnología, denominada Sistema de Navegación Inalámbrica Muométrica, MuWNS, suple esta carencia. El investigador principal acaba relatando el punto de desarrollo de este avance en posicionamiento, que únicamente está limitado por la masificación en la producción de relojes atómicos del tamaño de un chip:
La precisión actual del MuWNS está entre 2 y 25 metros, aunque puede variar hasta los 100 metros, dependiendo de la profundidad y la velocidad de la persona que camina. Esto es tan bueno, sino mejor, que el posicionamiento GPS de punto único sobre el suelo en áreas urbanas. Aunque aún está lejos de estar al nivel de ser práctico. La gente necesita precisión de un metro, y la clave para esto se encuentra en la sincronización del tiempo.