Estaba perdida desde hace mucho, pero una antiquísima tumba egipcia con una momia ha vuelto a ser hallada

La morada final de un funcionario del Antiguo Egipto vuelve a aparecer para contarnos su historia.

Estaba perdida desde hace mucho, pero una antiquísima tumba egipcia con una momia ha vuelto a ser hallada
Imagen creada mediante IA que muestra el interior de una tumba egipcia.
Publicado en Ciencia

La cultura egipcia de hace miles de años era tan rica en conocimientos y sabiduría que aún continuamos aprendiendo de su manera de mirar las constelaciones y descubrimos nuevos detalles de su paso por la Tierra a través de leyendas como la que atañe a la maldición de la tumba de Tutankamón. Ahora, una nueva tumba nos muestra parte de la historia del faraón Micerino.

La tumba perdida y el alto funcionario que reposaba en su interior

Su nombre era Ptahshepses y según la información publicada por el Instituto de Egiptología Checo en Facebook estamos ante un alto funcionario que convivió en la era del reinado del faraón Micerino.

Su tumba ya había sido descubierta anteriormente, hace casi 160 años, por una mujer francesa llamada Auguste Mariette, que halló la puerta falsa de la tumba y que consiguió hacerse no sólo con este espectacular recuerdo de Egipto, sino también con el dintel que coronaba la puerta. Ambos, por cierto, se exponen actualmente en el Museo Británico, a salvo de la arena que volvió a cubrir la tumba de Ptahshepses.

La puerta falsa es realmente apreciada por los egiptólogos, debido a que cuenta la historia del funcionario. Éste obtuvo su educación en la corte del faraón Micerino y se casó con la hija de Userkaf, el primer faraón de la dinastía V de Egipto. Por tanto, estamos hablando de que Ptahshepses es el primer oficial sin ascendencia real en casarse con la hija de un rey.

En cuanto al dintel, parece que en él se representó al dios Osiris, lo cual hace de esta tumba algo más especial, ya que parece ser que es una de las primeras representaciones del dios del más allá.

En nuestra época actual, ya en 2023, la mastaba, el tipo de tumba egipcia que ha sido descubierta, se ha mostrado como una construcción de 42 metros de largo, 22 metros de ancho y 4 metros de altura. En ella se han hallado tanto una capilla conservada con las pinturas originales, como dos serdabs, habitaciones selladas con estatuas del difunto.

Ya en el interior, el equipo de arqueólogos confirmó que la tumba había sido saqueada en la antigüedad, pero que aún se conservaban restos del equipamiento utilizado para el entierro, de cerámicas, de vasos canopos, donde se guardaban las vísceras del muerto, además de peces momificados y otras ofrendas. Miroslav Barta, responsable de la investigación, asegura que:

Fue una búsqueda difícil que ha durado varios años. Imágenes detalladas de satélites y el estudio de mapas antiguos nos llevó al descubrimiento de la tumba de Ptahshepses en 2022. La tumba de un hombre que cambió el curso de la historia egipcia ha sido redescubierta y esto representa uno de los descubrimientos más importantes de la expedición. La investigación sigue en curso y seguramente más descubrimientos saldrán a la luz sobre su familia y su era.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!