Estas salamandras sobreviven a caídas de más de 40 metros con estilo: pueden planear en caída libre
Una especie en particular tiene habilidades que han sorprendido a la comunidad científica.

La naturaleza no deja de sorprendernos. A pesar de que la tecnología es la base de nuestro catálogo de noticias, la ciencia ocupa un lugar importante entre nuestros artículos, dado que es la base principal de todo lo que construye y fabrica el ser humano. Hablando de naturaleza, ya nos hemos maravillado con la capacidad de los investigadores para clonar mascotas, con granjas de insectos que ayudan a la ganadería o con un dinosaurio del tamaño de un colibrí. Es ahora el turno de las salamandras, que tienen la capacidad de mantenerse en el aire de manera espectacular.
Es sorprendente comprobar cómo esta especie de salamandra consigue planear cuando se enfrenta a grandes caídas
La especie Aneides vagrans, un tipo de salamandra que se encuentra en ciertos bosques de California, tiene una curiosidad que le hace diferenciarse del resto de congéneres, tal y como puedes ver en el vídeo que te mostramos bajo estas líneas. Investigadores de la Universidad de California han publicado un artículo acerca de este curioso anfibio y la interacción y adaptación al entorno que habita. Dado que viven en árboles de gran altura, estos animales han ganado la habilidad de poder planear y maniobrar en pleno vuelo.
Esta habilidad, que parecen compartir con animales como geckos, ranas u hormigas, les sirve para desplazarse entre los árboles y también para evitar caer en las garras de los distintos depredadores que pueblan los bosques donde viven. Christian Brown es candidato a doctorado en la Universidad de Florida del Sur y uno de los primeros investigadores en abordar estos comportamientos. Según sus propias palabras:
Mientras se lanzan al aire, tienen una exquisita cantidad de control en su maniobra. Son capaces de girar, darse la vuelta si están cayendo boca arriba y de mantener una postura de planeo, además de utilizar su cola, moviéndola hacia arriba o hacia abajo, para realizar maniobras horizontales. Su nivel de control es impresionante.
Los investigadores de la Universidad de California han sido capaces de grabar a la salamandra en cuestión en un túnel de viento, similar a los que se utilizan para poder volar de manera divertida, comprobando que la Aneides vagrans es capaz de sostener el vuelo en la columna de aire. La sorpresa, para los investigadores, llega cuando estos anfibios no se diferencian, salvo por unas garras algo mayores, al resto de sus semejantes, ni tienen ningún tipo de pliegue que les haga ser capaces de planear. Ahora surgen nuevas dudas entre la comunidad científica:
Las salamandras son lentas, no piensas en ellas teniendo rápidos reflejos. Viven de manera tranquila. El control de vuelo tiene que ver con la rapidez de respuesta, con señales dinámicas visuales y con ser capaz de orientarse y cambiar la posición del cuerpo. Así que es algo extraño. ¿Con qué frecuencia está ocurriendo esto y cómo podemos saberlo?