Este dinosaurio pariente de los velociraptores tenía plumas, cuatro alas y podía volar
Los paleontólogos tienen muchas preguntas alrededor de los microraptores de cuatro alas y parientes del velociraptor.

Los dinosaurios son animales que todavía guardan muchas incógnitas para el ser humano. Las principales especies de estos animales de la Era Mesozoica son bien conocidos, pero hay otros que todavía entrañan secretos por su reciente hallazgo o los pocos hallazgos que se han encontrado. Uno de estos es el microraptor, un dinosaurio volador de cuatro alas.
Los animales que habitaban en la prehistoria tienen mucho interés para el ser humano, más después de películas como Jurassic Park. Aun así, las nuevas investigaciones están aportando datos de interés, datos tales como que nuestros ancestros mamíferos comían dinosaurios más grandes que ellos.
El microraptor era un dinosaurio pequeño del tamaño de un cuervo
Durante el Cretácico, la conocida como “era de los dinosaurios” las especies se multiplicaron y hubo un boom de estos seres. Uno de los que surcaba el cielo y también podía verse posado en las copas de los árboles era el microraptor. Este réptil habitó el planeta Tierra hace 125 millones de años de acuerdo con Iflscience.
Los paleontólogos han estudiado a fondo la familia de los dromeosauridos, un grupo entre los que se encuentra el famoso velociraptor. No obstante, el microraptor ha tenido menos atención que su primo mayor que él.
La evidencia fósil revela que era un pequeño réptil que no era un cazador de otros dinosaurios, sino que se dedicaba a la caza de pequeños mamíferos parecidos a ratones o pequeños lagartos. Según el doctor Horne, que habló con Iflscience, comparó a esta especie con el zorro: “básicamente comiendo cualquier cosa pequeña en la que pueda hundir sus dientes”.
Del tamaño de un cuervo, la capacidad que más llama la atención de estos pequeños seres es la capacidad de volar con sus cuatro alas. En este tema hay que matizar, pues los investigadores dicen que sus extremidades superiores serían aptas para volar, pero las inferiores tendrían más usos.
Of these Dinosaurs: Microraptor, Sinosauropteryx, Anchiornis, Psittacosaurus
— Knight_Steve (@knight_Steve_) August 20, 2023
Who do you want as a pet? pic.twitter.com/7nWbxHfFna
Es un espécimen muy interesante, ya que muestra de forma clara cómo los dinosaurios fueron evolucionando a lo largo de millones de años hacia las aves modernas que podemos contemplar en la naturaleza o el parque al lado de nuestra casa.
Como ha contado Horne, estos dinosaurios podían volar, pero en sus extremidades superiores e inferiores todavía conservaban las garras, lo que indica que tenían la posibilidad (o la necesidad) de agarrarse a los árboles o de sujetar a sus pequeñas presas.
Es evidente que el microraptor no entra en la lista de los dinosaurios más peligrosos de la historia, pero eso no importa. Lo que hay que tener en cuenta es que es una especie que puede dar muchas respuestas a la evolución de estos animales y puede desentrañar incógnitas que hasta ahora no podían resolverse.
En resumidas cuentas podemos decir que:
- El microraptor no es un gran dinosaurio del Cretácico pero es igualmente interesante.
- Tenía cuatro alas, aunque conservaba garras en sus extremidades para sujetarse.
- Un doctor en paleontología lo ha comparado con los hábitos del zorro moderno.