Nuestros ancestros comían dinosaurios. Te revelamos lo que dice el estudio de este sorprendente fósil

El fósil hallado se encuentra en muy buen estado de conservación y revela el ataque de un mamífero prehistórico a un dinosaurio.

Nuestros ancestros comían dinosaurios. Te revelamos lo que dice el estudio de este sorprendente fósil
Reconstrucción del momento del ataque de un Repenomamus a un Psittacosaurus / Museo Canadiense de la Naturaleza
Publicado en Ciencia

El mundo prehistórico todavía está rodeado de muchas incógnitas. Los paleontólogos y científicos se esfuerzan en comprender estos ecosistemas ya desaparecidos. Para ello son imprescindibles los fósiles y uno recién descubierto parece haber cambiado el paradigma de todo lo que se sabía acerca de los mamíferos que habitaban durante la era Cretácica.

Varios expertos han hecho un hallazgo sorprendente que ha sido luego estudiado y publicado en la revista Nature y recogido por Muy Interesante. El fósil tiene nada menos que 125 millones de años y revela que los dinosaurios no estuvieron libres de peligros ni eran los reyes absolutos del mundo. Los restos muestran a un dinosaurio cuadrúpedo siendo atacado por un mamífero de menor tamaño.

Nuestros antepasados mamíferos cazaban dinosaurios en el periodo Cretácico

Como lo estáis leyendo. Hasta ahora se había creído que los primeros mamíferos que aparecieron en la época de los dinosaurios eran pequeños roedores en forma de musarañas o no más grandes que un tejón actual. Estos ancestros del ser humano se alimentaban de insectos y pequeños reptiles. Ahora se sabe que también de dinosaurios.

Tal y como se puede observar en el fósil, que se mantiene en muy buen estado de conservación, los dos animales están entrelazados en lo que habría sido una lucha a muerte. Los paleontólogos responsables del hallazgo no tienen ninguna duda. El mamífero era un Repenomamus robustus y el dinosaurio un Psittacosaurus lujiatunensis.

Alguno al ver las imágenes puede pensar que puede que se tratara del ataque de este dinosaurio al mamífero, o que el mamífero hubiera atacado en defensa propia. Los expertos han dictado sentencia con este fósil. No se trata de una defensa o excepción, sino de un ataque en toda regla al herbívoro cuadrúpedo.

Para la comunidad científica el encontrarse con estos restos fosilizados hace 125 millones de años ha sido toda una sorpresa. La verdad es que no es para menos. En la época en la que sucedieron los hechos, los dinosaurios reinaban la Tierra. De hecho, alguna de las especies más grandes que existieron habitaron en esta época cretácica.

¿Quién venció en esta cruel pelea? Aquí viene otra revelación que ha dejado boquiabiertos a los descubridores. Los dos animales, saurio y mamífero se encontraban luchando por sus vidas cuando un deslizamiento de tierra provocado por una erupción volcánica les sepultó. Quedando de esta manera conservados así a la perfección.

Una vez desenterrados y limpiado los restos, los paleontólogos han podido descubrir de igual manera que el Repenomamus era un mamífero cazador activo. Lo más que se había descubierto hasta ahora era que estos animales, y de especies similares, podían atacar a las pequeñas crías de dinosaurios más grandes.

Ahora, y gracias a estos hallazgos, ese pensamiento debe cambiar radicalmente. Los Repenomamus y otros atacaban a dinosaurios adultos de mayor tamaño que ellos. En concreto el Psittacosaurus, un pariente lejano del triceratops, era un dinosaurio con pico y del tamaño parecido al de un perro.

Los fósiles son imprescindibles para conocer los mundos perdidos del pasado. Todavía quedan muchas preguntas alrededor de estos, pero hallazgos como el comentado ayudan a comprenderlos. Aunque es cierto que hubo dinosaurios muy peligrosos, la verdad es que los mamíferos no se quedaban atrás, aunque no fueran tan grandes. Nuestros antepasados vivieron y también cazaron a estos animales hace 125 millones de años.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!