Este es el resplandor fantasma del desierto de Atacama: así brilla el cielo sin necesidad de auroras

Ciertos gases podrían explicar el espectáculo que sucede en el cielo chileno

Este es el resplandor fantasma del desierto de Atacama: así brilla el cielo sin necesidad de auroras
Imagen del resplandor verde, cerca del observatorio de La Silla
Publicado en Ciencia

Si viajásemos hasta el corazón del desierto del Atacama, donde la contaminación lumínica es anecdótica y las estrellas se manifiestan en todo su esplendor, podríamos ver un espectacular cielo nocturno, que desafía la imaginación. No son auroras boreales o fenómenos extraterrestres, sino un resplandor verde conocido como airglow, que tiñe de color esmeralda el firmamento.

Un resplandor que no es aurora

Este resplandor verde es, en realidad, una emisión de luz tenue producida por reacciones químicas en la atmósfera superior de la Tierra. Durante el día, tal y como se asegura en la página web del Observatorio Europeo Austral, la radiación ultravioleta excita moléculas de oxígeno e hidrógeno. Durante la noche, esos elementos liberan energía en forma de luz, creando un resplandor que es invisible al ojo humano, pero que puede ser detectado por cámaras sensibles en lugares de oscuridad extrema, como el Observatorio La Silla.

A diferencia de las auroras, que son eventos causados por partículas solares interactuando con el campo magnético terrestre, el airglow es una presencia constante y sutil en el cielo nocturno. Su color verde esmeralda proviene de átomos de oxígeno, aunque también puede verse con tonalidades rojas y amarillas, dependiendo de cuáles sean las moléculas involucradas.

Y su observación es posible gracias a lugares como el Observatorio La Silla, ubicado a 2.400 metros sobre el nivel del mar. Su lejanía de fuentes de luz artificial y su atmósfera seca y estable lo convierten en un área ideal para captar fenómenos como este resplandor. Existen impresionantes imágenes del airglow, como la que te mostramos bajo estas líneas, que van acompañadas, incluso, de las Nubes de Magallanes, vistas como manchas blancas en las alturas.

Imagen del cielo nocturno y el resplandor verde sobre el desierto de Atacama

Imagen del cielo nocturno y el resplandor verde sobre el desierto de Atacama

Sin embargo, este observatorio no solo ha sido testigo del verdoso resplandor, sino que también ha dado fe de otros fenómenos atmosféricos curiosos, como el denominado sprite rojo. Con él se definen descargas eléctricas de gran escala, que ocurren en la atmósfera superior y que han sido captadas desde este observatorio. Y aunque el airglow no sea visible a simple vista, su existencia nos recuerda la complejidad del planeta que habitamos.

En un mundo donde la contaminación lumínica crece con paso acelerado, lugares como el desierto del Atacama, junto con observatorios como La Silla, son esenciales para mantener viva la conexión entre la humanidad y el cosmos. Así que la próxima vez que levantes la vista al cielo nocturno, recuerda que además de las estrellas que estás viendo, existen otros fenómenos presentes, pero esquivos, como un fantasma esperando ser descubierto.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!