¿Existieron las plumas antes de los dinosaurios? Los científicos no saben responder, pero tienen una solución para ello
La comunidad científica tiene dos teorías acerca de la evolución de las plumas

El estudio del pasado nos permite conocer con exactitud cuestiones que, quizás, nunca te habías planteado. En este caso, a pesar de que todos sabemos que las plumas van unidas a las aves, aún no tenemos demasiado claro cuál fue el momento en que las plumas evolucionaron para convertirse en compañeras inseparables de estos animales voladores. Un nuevo estudio pretende abordar su evolución.
El misterio de la evolución de las plumas en la naturaleza
Los científicos tienen claro que las plumas preceden a los pájaros. Fue en 1990 cuando el hallazgo del fósil del Sinosauropteryx sentó las bases de que los dinosaurios también podían tener plumas. Sin embargo, esto no significa que las plumas sean propias de los dinosaurios. Bien podría ser que esta característica fuese común a ellos o que hubiese evolucionado en diferentes grupos.
Tampoco sabemos si, por ejemplo las plumas son exclusivas de las aves, o si también estuvieron presentes en algún momento de la evolución de los reptiles. Ahora, en el artículo publicado en la revista científica Biology Letters, el profesor Paul Barrett, del Museo de Historia Natural de Londres, y el profesor Xing Xu, perteneciente a la Academia China de Ciencias, aseguran que:
Todo el mundo está de acuerdo en que estos dinosaurios (los descubiertos fosilizados con plumas) tenían plumas, pero existe poco consenso más allá. Para resolver estos desacuerdos, necesitamos más fósiles y definir lo que es una pluma. Si podemos adivinarlo, podríamos revelar de dónde vinieron las plumas en primer lugar y si son anteriores a los dinosaurios.
https://www.nature.com/articles/s41467-024-48400-3
En estos momentos, los paleontólogos tienen un par de teorías al respecto. Un grupo cree en el denominado origen avemetatarsaliano, es decir, en que aves, dinosaurios y pterosaurios obtuvieron sus plumas de un ancestro común y que algunos fueron perdiendo esta característica con el tiempo.
Otros, según la teoría del origen terópodo tetanuro, creen que las plumas podrían haber evolucionado en los ancestros de los dinosaurios y que lo que se puede encontrar en antiguos pterosaurios es algo completamente distinto. De hecho, esta teoría cree que solamente los terópodos habrían desarrollado plumas, mienras que otros animales habrían desarrollado características similares, pero diferentes. Paul Barrett asegura en una reciente publicación del Museo de Historia Natural de Londres:
Necesitamos encontrar nuevos yacimientos con plumas fosilizadas, particularmente del Jurásico y el Triásico. El Triásico es especialmente importante, ya que encontrar dinosaurios con plumas tan pronto en la evolución de los dinosaurios sugeriría que todos los dinosaurios tenían un ancestro con plumas. Si los dinosaurios con plumas no se encontrasen entre los primeros dinosaurios, sería más probable que las plumas fuesen una innovación entre los grupos más tardíos.
Como puedes leer, aún queda mucho por descifrar en cuanto al origen de las plumas. Parece que la piel de algunos dinosaurios y la de las primeras aves de China tenían tejidos similares, según un artículo publicado en la revista científica Nature Communications, lo que podría soportar la idea de un ancestro común.
Eso sí, por otro lado y en una publicación en la revista científica Nature Communications, otros dinosaurios tenían una piel más parecida a los reptiles, con lo que también es posible que las plumas evolucionasen de manera independiente. Aún es pronto para conocer una perfecta teoría al respecto.