La grasa mala de tu cuerpo podría ser saludable gracias a este curioso método

Hamburguesas, patatas fritas, pizzas, dulces... Puede que exista un futuro en el que consigas olvidarte de las calorías que tiene la comida que tanto te gusta gracias a este increíble método. ¿Acabará siendo buena la grasa "mala" de tu cuerpo?

La grasa mala de tu cuerpo podría ser saludable gracias a este curioso método
Este método puede ser una de las herramientas más eficaces contra la obesidad. Mendoza Post
Publicado en Ciencia

La obesidad es uno de los males mayores de la sociedad en la actualidad. Este problema cada vez afecta a más personas, que ven cómo su salud está en riesgo debido a la grasa en su cuerpo. Sin embargo, el futuro parece ser un poco más positivo si tenemos en cuenta el curioso método desarrollado por la Universidad de Washington.

Imagina poder comer todo lo que quieras sin tener que atender a las calorías que tiene por miedo a engordar. Esta situación sería alegría pura para aquellos que aman la comida. ¿Comer sin engordar? Si esto fuera verdad, firmaríamos sin dudar ni un segundo.

Adelgazar podría ser mucho más fácil gracias a este método

Un panorama similar avanzan desde el centro educativo estadounidense mencionado, que puede haber encontrado el mejor método para permitirte comer sin preocupaciones en cuanto a la grasa. ¿Sabes la diferencia entre grasa blanca y grasa marrón? Bien, la grasa blanca es también conocida como mala y conforma el 21% peso corporal en hombres y el 25% en las mujeres, según Wikipedia.

El factor fundamental para adelgazar se basa en eliminar esa grasa mala que no queremos en nuestro cuerpo. Pero, ¿cuál es el invento llegado desde Estados Unidos? ¿Qué se lograría al sustituir la grasa blanca por la marrón? Desde Washington tienen la respuesta a todas las preguntas.

Ratones para cambiar grasa mala por buena

La Facultad de Medicina de la Universidad de Washington se propuso trabajar firmemente en un nuevo método para poder reducir la obesidad. Así, empezaron a trabajar con ratones, que vuelven a ser el centro del proyecto, como ya vimos en la investigación sobre las neuronas que modifican nuestra sensación del tiempo.

La clave de este proyecto reside en la proteína PexRAP, según el estudio recogido por la revista Cell Reports. El desarrollo de este método es muy sencillo: el bloqueo de esta proteína en la grasa blanca permite que esta última comience a convertirse en grasa beige, una mezcla entre la grasa buena y la mala.

El bloqueo de la proteína PexRAP no solo sirve para variar el estado de la grasa, sino que también permite que las células se calienten y se quemen calorías. A estas alturas podrías pensar que la grasa beige no es tan positiva, en definitiva no es más que una mezcla entre lo positivo y lo negativo, ¿no?

La presencia de la grasa beige en tu cuerpo se descubrió hace muy poco, en 2015, y según Irfan J. Lodhi, profesor de Medicina en la División de Endocrinología, Metabolismo e Investigación de Lípidos de Universidad de Washington, este tipo de grasa actúa más como marrón que como blanca, por lo que sirve para luchar contra la obesidad.

¿Es aplicable el descubrimiento en los ratones a tu cuerpo?

Como decíamos más atrás, los ratones han vuelto a permitir la realización de una investigación muy interesante para la ciencia. En concreto, los expertos han introducido una cepa genética con roedores que no crean la proteína PexRAP. Esto les permitía **comprobar lo que ya sospechaban*. ¿Adelgazaron los ratones sin esa proteína?

Efectivamente, los ratones estudiados estaban más delgados que sus compañeros de camada. Además, quemaban más calorías comiendo absolutamente la misma comida que el resto. Al respecto, surge la misma duda de siempre: ¿son aplicables estos descubrimientos al funcionamiento del cuerpo humano?

El fin de la obesidad está más cerca

Los responsables del estudio tenían muy claro desde el inicio del mismo que el objetivo primordial era encontrar nuevos métodos para acabar con el sobrepeso. Así lo definía el propio Lodhi, uno de los líderes de la investigación:

Nuestro objetivo es encontrar un método para tratar o prevenir la obesidad. Esta investigación sugiere que, si apuntamos a una proteína contenida en la grasa blanca, podemos convertir la grasa mala en otra capaz de combatir la obesidad.

Ya sabemos que la obesidad es uno de los grandes problemas de salud de las personas, pero ¿se podría aplicar lo aprendido? El profesor Lodhi ha hablado sobre esta cuestión, explicando que la clave reside en bloquear de forma segura la proteína PexRAP de la grasa blanca en los humanos. Una vez que esto sea posible sin peligro alguno, adelgazar será mucho más fácil que en la actualidad (cuesta bastante, no vamos a negarlo).

El desafío no es fácil, ya que ahora se debe encontrar la forma de bloquear esta proteína sin que aumente la temperatura de la persona y sufra fiebre. El responsable del estudio apunta directamente a los desarrolladores de fármacos, que pueden centrar su objetivo en crear el producto perfecto para la obesidad.

Los números en cuanto a este problema son escandalosos. Según InfoSalus, dos tercios de los adultos de Estados Unidos sufren sobrepeso, mientras que 30 millones de personas padecen diabetes. Si los desarrolladores de fármacos comienzan a trabajar ya, estos preocupantes números podían reducirse.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!