Ha muerto uno de los grandes héroes modernos: salvó a 2 millones de bebés y lo hizo simplemente donando sangre

Miles de bolsas de sangre de un excelso donante han conseguido mejorar la salud de millones de bebés en Australia

Ha muerto uno de los grandes héroes modernos: salvó a 2 millones de bebés y lo hizo simplemente donando sangre
Imagen de archivo de James Harrison
Publicado en Ciencia

Muy pocos conocerán la historia de James Harrison, un hombre que gracias a una particularidad de su sangre fue capaz de salvar la vida de millones de recién nacidos en Australia. Ahora, debido a su fallecimiento, multitud de medios de comunicación se hacen eco de una historia que nos devuelve la fe en la humanidad y que nos recuerda que no estamos solos en este mundo. Bueno, ahora, quizás con un héroe menos entre nosotros.

Fallece el "Hombre del Brazo Dorado"

James Harrison, a juzgar por su aspecto afable, seguramente pasó desapercibido sus 88 años de vida. Sin embargo, estamos ante un hombre digno de todos los elogios posibles. El también conocido como el Hombre del Brazo Dorado ya fue portada de un artículo de la Cruz Roja Australiana en el año 2018, donde se destacaba su desinteresada labor humanitaria.

Este donante de sangre, en aquella época con 81 años, poseía un tipo de anticuerpo muy apreciado por el sector médico y farmacéutico, dado que era utilizado para crear medicamentos capaces de salvar vidas. Gracias a la sangre de James Harrison, se pudo fabricar un medicamento inyectable llamado Anti-D. Pero, ¿qué es lo que hace este medicamento?

Algunas mujeres embarazadas, que poseen el grupo sanguíneo Rh, pueden provocar lo que se conoce como eritroblastosis fetal. Esto significa que la madre produce unos anticuerpos en su organismo que atraviesan la placenta y se unen a los glóbulos rojos del feto. Cuando existen incompatibilidad entre el grupo sanguíneo de la madre y el feto, lo más probable es que sea incompatibilidad por el grupo sanguíneo RhD, la vida de este último puede estar en peligro.

Y aquí es donde entra en juego la inyección creada a partir del anticuerpo que James Harrison producía en su organismo. Desde el año 1967, más de 3 millones de dosis de Anti-D han sido suministradas a madres en gestación. Las donaciones del héroe australiano han contribuido, por tanto, a evitar no solo la muerte de algunos fetos, sino complicaciones como anemias, bazos e hígados de mayor tamaño, daño cerebral o fallos cardíacos.

Recientemente, según el comunicado publicado el pasado 1 de marzo por la Cruz Roja Australiana, nos hemos enterado del fallecimiento de James Harrison a los 88 años. Su pasión por donar sangre, que llevaba en su interior desde que tuvo que ser operado con 14 años, le ha permitido completar más de 1.100 bolsas de sangre en toda su vida. Tracey Mellowship, hija del héroe australiano, declara amor incondicional por su padre:

James fue humanitario de corazón, pero también muy divertido. En sus últimos años, estaba inmensamente orgulloso de hacerse convertir en un gran abuelo de dos preciosos nietos, Trey y Addison. Como receptora del Anti-D, ha dejado una familia atrás que podría no haber existido sin sus preciadas donaciones.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!