Han encontrado un de dinosaurio en Portugal. Tiene 150 millones de años y es una especie totalmente nueva
Los paleontólogos portugueses han conseguido encontrar restos de lo que podría ser una nueva especie de dinosaurio herbívoro que habitó en el Jurásico Superior. Todo está por ver

Los dinosaurios continúan siendo los animales más estudiados de la actualidad. Estas majestuosas criaturas no han dejado de entusiasmar a grandes y pequeños desde hace siglos. La verdad es que no es para menos y gracias a las nuevas técnicas de paleontología podemos tener muchos más datos de un mundo prehistórico que despareció hace 66 millones de años. Ahora, en recientes noticias que llegan desde Portugal, se ha sabido que han descubierto un nuevo dinosaurio herbívoro que podría ser una nueva especie de iguanodón. Todavía lo están investigando.
La Península Ibérica era muy diferente en el Mesozoico a lo que es hoy. Una parte de ella estaba sumergida bajo las aguas de océanos prehistóricos, pero había tierra en todo ello y sobre todo, había dinosaurios. En estas latitudes se pudieron encontrar ejemplares de muy distintos tamaños. Es más, en la actualidad yacimientos como los que hay en Teruel (España) o Portugal revelan que la fauna y flora eran abundante. No hace ni un día que pudimos saber que justamente en España se había encontrado una especie de dinosaurio muy antigua, el fósil más antiguo de esa especie en concreto.
El nuevo dinosaurio todavía no tiene nombre, pero todo apunta a que es una nueva especie
Tal y como han dicho los expertos en un comunicado, el nuevo hallazgo es importante para entender el periodo Jurásico en Portugal. Los investigadores, entre ellos Filippo Maria Rotatori, de GEOBIOTEC (GeoBiociencias, Geotecnologías y Geoingeniería) comentó que:
Creíamos que la diversidad de este grupo de dinosaurios ya estaba bien documentada en el Jurásico Superior de Portugal y este descubrimiento demuestra que aún hay mucho por aprender y que aún pueden surgir descubrimientos apasionantes en un futuro próximo.
La verdad es que la investigación todavía está lo que se dice fresca. Lo más importante es que los restos deben de ser ahora analizados a la luz de las herramientas electrónicas para saber si de verdad se trata de un nuevo dinosaurio herbívoro, o de un viejo conocido. Teniendo en cuenta que cada semana se encuentra una nueva especie de saurio, es muy probable que estemos ante un nuevo ejemplar. El tiempo nos dirá.
En concreto, y para concluir, los paleontólogos portugueses piensan que están delante de una nueva especie de iguanodón, un herbívoro que habitó entre el Jurásico y el Cretácico y que estuvo muy extendido por todo el planeta gracias a su hábitos de vivir en grandes manadas.