Inglaterra intentó invadir España hace siglos, pero fueron derrotados: esta es la historia de la Contraarmada

Déjanos contarte un relato de batallas navales, intentos de conquista y el alzamiento de una figura femenina, símbolo de la ciudad de A Coruña

Inglaterra intentó invadir España hace siglos, pero fueron derrotados: esta es la historia de la Contraarmada
Recreación, mediante IA, de la flota inglesa que intentó conquistar nuestras costas
Publicado en Ciencia

Todo el mundo ha escuchado hablar de la famosa Armada Invencible, una flota enviada por Felipe II para invadir Inglaterra en el año 1588 y que tenía como objetivo destronar a Isabel I. A pesar de que fue un sonoro fracaso para España, este fue un acontecimiento realmente importante en nuestra historia. Sin embargo, ¿conocías la historia de la Contraarmada? Ahora te contamos qué era y cómo se llevó a cabo.

La Contraarmada inglesa frente a España

Las represalias del intento de conquista española se convirtieron en una flota que Inglaterra envió hacia nuestras costas y que tuvo se conocen como la Contraarmada o la Invencible Inglesa. Fue un año después de nuestro ataque, cuando Inglaterra quiso devolver el golpe a España, intentando aprovechar la supuesta debilidad de nuestro país. Los objetivos de la Contraarmada eran claros: destruir una flota que se estaba reconstruyendo en puertos como los de Santander, A Coruña y Lisboa, apoyar una revuelta en Portugal y establecer una base inglesa en la península ibérica.

Mapa de los movimientos realizados por la Contraarmada

Mapa de los movimientos realizados por la Contraarmada

El famoso corsario inglés Francis Drake lideraba la flota naval inglesa, mientras que fue John Norris el que tenía el control del ejército de tierra. Sin embargo, tal y como le sucedió a España, la aventura supuso todo un varapalo para los intereses ingleses. Su flota, compuesta por alrededor de 150 barcos y más de 20.000 hombres, acabó sufriendo problemas logísticos, mal tiempo y una coordinación bastante mejorable, además de enfermedades entre los soldados.

Por su parte, una vez alcanzada Lisboa, no obtuvieron el apoyo que esperaban, tanto de los estamentos militares como de la población. Además, al intentar conquistar A Coruña, tuvieron que hacer frente a una inesperada defensa, personificada en la legendaria María Pita. La historia, quizás con cierto aire de leyenda, cuenta que durante el asalto, María tuvo que ver cómo mataban a su marido.

Estatua de María Pita portando la lanza que salvó su ciudad de los ingleses

Estatua de María Pita portando la lanza que salvó su ciudad de los ingleses

Lo que sucedió después es que la mujer arrebató a un soldado inglés la bandera que portaba y utilizó la lanza para matarlo, al grito de "¡Quen teña honra, que me siga!". Ese momento desató la locura entre quienes defendían la muralla de la ciudad, consiguieron evitar el asalto inglés. A pesar de que los soldados saquearon la parte que quedaba fuera de la muralla, acabaron por abandonar la ciudad.

El ejército inglés puso rumbo al sur, dirigiéndose hacia Portugal, aceptando que no eran tan superiores a España y que acababan de sufrir una de las derrotas más dolorosas de su historia reciente. Inglaterra tuvo que cargar con el enorme coste de hombres y recursos utilizados en esta Contraarmada y su venganza acabó siendo una derrota que demostró la capacidad de defensa de nuestro país.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!