Viene de la Edad Media, está bordado en seda y mide 70 metros. Este tapiz relata la historia de una cruenta batalla

Creado en el siglo XI, este artefacto descubre la historia de la conquista de Inglaterra por parte de Guillermo I de Inglaterra

Viene de la Edad Media, está bordado en seda y mide 70 metros. Este tapiz relata la historia de una cruenta batalla
Pequeño fragmento del espectacular tapiz de Bayeux
Publicado en Ciencia

La historia del ser humano puede ser consultada en textos antiguos, en yacimientos, en tradiciones que han sido transmitidas a través de leyendas o, como sucede en este caso, a través de una obra de arte. Si quieres conocer la historia de una conquista, déjanos que te expliquemos qué es el tapiz de Bayeux y cuál es la historia que se narra en sus interminables 70 metros.

La cruenta batalla de Hastings en un excepcional tapiz

Estamos ante una pieza de arte románico del siglo XI, que parece ser que fue encargada por el obispo Odo, el hermanastro de Guillermo el Conquistador, primer rey de Inglaterra de origen normando, que reinó dichas tierras entre los años 1066 y 1087. Este tapiz muestra los hechos que precedieron a la conquista de Inglaterra, que acabó por tener como desenlace la conocida batalla de Hastings.

Estamos hablando de un enorme tejido de 69,55 metros de lontigud, 50 centímetros de altura y un peso de unos 350 kilogramos. Este tapiz está formado por nueve fragmentos, el mayor tiene 13,75 metros de longitud, que están unidos por un ribeteado. Según la información publicada en la página web del Museo Bayeux, el tejido ofrece una singular perspectiva de la vida civil y militar de la época, además de edificios y complementos de batalla que proceden de una antigua tradición vikinga.

El panel central muestra una amplia variedad de animales, tanto reales como imaginarios. En la parte inferior, las batallas y la violencia parecen protagonizar un tapiz, que resulta todo un ejemplo de narración visual de la Edad Media. Por el momento, se desconoce quien es el autor, o autores, de este tapiz, aunque las teorías más aceptadas aseguran que podría tener un origen anglosajón.

Tal y como se explica en la página web del Museo Bayeux, los principales protagonistas del tapiz son el propio Duque de Normandía, que acabó por conquistar Inglaterra, Haroldo II de Inglaterra, quien murió en combate, Eduardo el Confesor, rey de Inglaterra entre 1042 y 1066, y Odo de Bayeux, hermanastro de Guillermo de Normandía. Eso sí, la gran protagonista del tapiz es la batalla de Hastings, que tuvo lugar el 14 de octubre de 1066 y que enfrentó al ejército de Haroldo II de Inglaterra y al ejército de Guillermo el Conquistador.

Los datos de la batalla son impresionantes: 1.000 barcos, 8.000 hombres y 5.000 caballos preparados para derrocar al ejército enemigo. Se cree que la contienda pudo durar desde las 9 de la mañana hasta la puesta de sol y que al finalizar con victoria por parte de Guillermo, este fue proclamado rey de Inglaterra el mismo día de Navidad del año 1066. Alrededor de 6.000 hombres perdieron la vida y dejaron no solo un legado histórico, sino que quedaron inmortalizados en un tapiz realmente espectacular.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!