La heces de vaca son un grave problema para la atmósfera, pero ahora tenemos una nueva forma de combatirlo

El gas metano que expulsan las vacas en sus flatulencias y excrementos podría ser cosa del pasado muy pronto.

La heces de vaca son un grave problema para la atmósfera, pero ahora tenemos una nueva forma de combatirlo
Las vacas son las responsables de una parte importante del gas metano expulsado a la atmósfera
Publicado en Ciencia

Los gases y residuos contaminantes no solo provienen de la industria pesada y química. Como bien saben los investigadores en medio ambiente, las vacas, sí, esos tiernos y pacíficos animales, también tienen su parte de culpa en el calentamiento global y la emisión de gases de efecto invernadero. No obstante, este problema podría ser cosa del pasado gracias a una investigación realizada en Suecia.

Desde que los expertos están concienciados con el medio ambiente se ha dicho que las vacas, debido a sus flatulencias y excrementos, producen una parte importante del gas metano que se expulsa a la atmósfera. Sin embargo, y según un estudio publicado por Frontiers in Sustainable Food Systems del cual se han hecho eco en Interesting Engineering, esto podría cambiar pronto.

Las vacas son las responsables de la expulsión de grandes cantidades de gas metano

Este estudio, llevado a cabo por investigadores de Suecia, ha explorado los efectos de agregar el alga Asparagopsis taxiformis (AT) o más comúnmente conocida ‘Pluma del mar rojo’ a la alimentación de los bovinos para reducir su producción de gases contaminantes. El resultado de esto ha sido sorprendente y los responsables del estudio ya han hablado maravillas de la mágica combinación.

“Hemos mostrado que agregar AT a las heces de las vacas lecheras redujo significativamente la producción de metano en un 44 % en comparación con las que no llevan AT” declaró el doctor Mohammad Ramin, investigador de ciencias animales de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas en un comunicado de prensa.

La verdad es que, aunque este estudio es pionero, la utilización de AT en la alimentación de las vacas no es cosa nueva. De hecho, hacía años que se estaba utilizando en pequeñas cantidades para evitar que las flatulencias de estos animales tuvieran enormes cantidades de metano. Ahora bien, este estudio revela que esta alimentación también reduce el metano del estiércol.

Debido a sus propiedades, esta planta marina que crece en aguas tropicales y cálidas tiene como compuesto principal en bromoformo, que es un potente inhibidor del metano que impide la generación de gas. Pese al adelanto que significa esto, no todo es tan fácil como parece.

El cultivo de AT y su uso en la alimentación de las vacas es vital

Los expertos han sido claros. Complementar el alimento de las vacas con AT tiene un serio inconveniente. Estas platas marinas tienen elevados niveles de yodo, lo que puede inducir a que aumentar la dieta de los animales con estas algas haga que el yodo se concentre en cantidades excesivas en productos como la leche.

¿Es el yodo malo para la salud de los humanos? Muy al contrario, el yodo es beneficioso y vital para nosotros, pero como dice el saber popular nada es bueno en grandes cantidades. Por tanto, los investigadores tienen ahora un objetivo en el horizonte, poder cultivar AT que contengan menos porción de este elemento. Si te han quedado dudas y quieres saber más sobre el yodo y otros elementos solo tienes que echar un vistazo rápido a nuestra tabla periódica.

Aunque pueda parecer cosa de brujería, la verdad es que conseguir este tipo de cultivos de AT con menos yodo es relativamente sencillo, es cosa de la genética, aunque requiere tiempo e inversión constantes. Lo que nos indica que, en un futuro no muy lejano, el problema del gas metano de las vacas será cosa del pasado con esta mejora en su alimentación.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!