La historia de la NASA y el chorizo espacial: esta broma demuestra que no te puedes fiar de Twitter

Un troleo de dimensiones siderales demuestra cómo las fake news pueden engañar a millones de personas.

La historia de la NASA y el chorizo espacial: esta broma demuestra que no te puedes fiar de Twitter
¿Es esto una enana roja o una loncha de chorizo? Twitter
Publicado en Ciencia

Su nombre es Étienne Klein y a pesar de su cargo de directora de la Comisión para la Energía Atómica y las Energías Renovables, será conocida a partir de esta fecha como la persona que consiguió trolear a millones de usuarios en Twitter a través de una simpática publicación, que puedes ver bajo estas líneas. La fina línea que separa la broma, lo que ha sucedido en este caso, de las fake news malintencionadas se refleja en el tuit de Étienne. La descripción de la imagen era sorprendente, pero mucho más lo ha sido el giro de guión. La mujer redactó:

Fotografía de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol, situada a 4,2 años luz de nosotros. Divisada por el telescopio espacial James Webb. El nivel de detalle...un nuevo mundo se revela día a día.

El chorizo que se hizo pasar por una estrella inmortalizada por el telescopio espacial James Webb

Es verdad que existe diferencia a la hora de observar la imagen, que te mostramos en más detalle bajo estas líneas, si conoces el truco de la misma, que si no estás al tanto de la broma. Sin embargo, que una loncha de chorizo haya podido dar el pego a día de hoy entre los fanáticos de las instantáneas cósmicas es algo digno de mencionar. El telescopio más poderoso de la NASA nos ha permitido descubrir imágenes que pasarán a formar parte de la historia de la ciencia moderna, con galaxias deformadas por el espacio-tiempo, la observación de estrellas muriendo o la alucinante galaxia Rueda de Carro en su máximo esplendor. Sin embargo, la estrella roja que muchos pensaban que era real, no ha pasado de ser una invención graciosa.

La directora, y humorista en sus ratos de ocio en internet, ha conversado con el medio de comunicación francés Le Point para excusarse por la broma y para aclarar que su tuit pretendía ser el altavoz de denuncia de las noticias falsas que se popularizan en internet. Étienne ha declarado que:

De acuerdo a la cosmología contemporánea, ningún objeto perteneciente a la charcutería española existe en ningún sitio salvo en la Tierra. Creo que si no hubiese dicho que era una imagen del James Webb, la publicación no habría tenido tanto éxito. Aprendamos a ser tan cautelosos con los argumentos de los estamentos autorizados, como con la elocuencia espontánea de ciertas imágenes.

Es conveniente aportar algo de humor a la seriedad de la comunidad científica, aunque siempre es necesario realizar las aclaraciones pertinentes para que los organismos oficiales no se vean afectados. La NASA nos deja noticias sorprendentes de vez en cuando, como la que redactábamos en Urban Tecno acerca de los disparos de rayos láser contra nuestros bosques, aunque las que cautivan a los lectores, habitualmente, tengan más que ver con la exploración espacial, como aquella noticia que señalaba a la NASA y SpaceX como los dos gigantes actuales del sector.

La historia de la NASA y el chorizo espacial: esta broma demuestra que no te puedes fiar de Twitter NASA
Fundador Dwight D. Eisenhower Fecha de fundación 29-07-1958 Nombre Alternativo National Aeronautics and Space Administration Número de empleados 18000
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!