La primera e increíble imagen del telescopio James Webb de la NASA: galaxias deformadas por el espacio-tiempo
Los sueños de millones de científicos están siendo recompensados con imágenes que van más allá de la realidad.

A estas alturas parece que el ser humano ya tiene información suficiente acerca del universo y sus leyes como para mirar asombrado imágenes de película, pero no llevarse las manos a la cabeza. No. En esta ocasión, parece que la NASA ha añadido un hito más a su particular historia y nos ofrece una de las imágenes más espectaculares de nuestra breve historia. Si ya te hemos mostrado en otras ocasiones ejemplos de cúmulos de galaxias, como el de la Osa Mayor, es ahora el turno para la primera gran imagen del telescopio espacial James Webb.
Cuando el universo posa para quien quiera verlo y nos ofrece una imagen que será recordada durante siglos
Ha sido hace unas pocas horas, en una conferencia emitida para todo el mundo y que puedes ver en el vídeo que te mostramos bajo estas líneas, cuando la NASA ha realizado la presentación de la primera gran fotografía de su flamante telescopio espacial. En el acto se ha contado con la presencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y se ha visto la fotografía que observas sobre estas líneas, en la página web de la NASA la tienes a tamaño completo. Bill Nelson, administrador de la NASA, ha asegurado que:
El primer campo profundo de Webb no sólo es la primera imagen a todo color del telescopio espacial James Webb, sino que es la imagen infrarroja más profunda y nítida del universo lejano tomada hasta la fecha. Esta imagen cubre un trozo de cielo del tamaño aproximado de un grano de arena sostenido a la distancia de un brazo extendido. Es sólo una pequeña porción del vasto universo.
La fotografía es un hito científico sin precedentes y nos muestra a la región del universo conocida como SMACS 0723. Estamos hablando de la imagen más profunda que jamás se ha obtenido, mostrándonos miles de galaxias, incluyendo objetos que se pierden poco a poco en el espectro infrarrojo. Para que te hagas una idea de lo espectacular de la toma, la región del universo que vemos se podría comparar a sujetar un grano de arena en el dedo y observarlo con el brazo extendido. Miles de galaxias, algunas de ellas deformadas por el espacio-tiempo, en una increíble y única toma.
Será esta tarde, a partir de las 16:30 horas en el horario de España, cuando podamos ver el resto de imágenes obtenidas por el telescopio espacial James Webb y cualquier persona podrá acceder a las mismas a través del enlace que la NASA ha habilitado a tal efecto. La agencia espacial, además, te invita a que les acompañes en un evento en directo que puedes seguir a través de su página web y descubras cómo el universo puede ser un lugar mágico, increíble e ideal para soñar con todo aquello que aún desconocemos.