La historia de los conejos caníbales de Valladolid, y la curiosa razón por la que acaban volviéndose locos

Una granja repleta de estos animales asegura que el responsable de los brotes de locura es un nuevo parque eólico.

La historia de los conejos caníbales de Valladolid, y la curiosa razón por la que acaban volviéndose locos
Dos conejos peleándose, en una imagen generada mediante IA. Bing Image Creator
Publicado en Ciencia

Son animales adorables y pocas cabezas conciben observar un comportamiento irracional y violento en especies como los conejos. Esta especie se encuentra dentro del listado de animales que han viajado al espacio y, además, también entran dentro de la Ley de Bienestar Animal y, por tanto, son animales que puedes tener en casa. Sin embargo, una granja de Valladolid está comprobando como la naturaleza y el ser humano son incompatibles en ciertas ocasiones.

La ansiedad no es una dolencia estrictamente humana y estos conejos son prueba de ello

Tal y como puedes escuchar y ver en el vídeo que te mostramos bajo estas líneas, parece que los conejos que son criados en una granja de la localidad de Valverde de Campos están comenzado a manifestar problemas de conducta y todo por la cercana instalación de un parque eólico a cargo de la compañía Naturgy. Ha sido la Unión de Campesinos de Castilla y León la que ha denunciado que a raíz de la puesta en marcha de los gigantescos molinos, la población de conejos de la granja se ha visto reducida a la mitad, pasando de proucciones de 320.000 ejemplares a 166.000.

Nacho Del Campo, propietario de la granja 'El Potosí', afirma que la instalación cercana 'genera infertilidad, genera muerte y cambios en el comportamiento que generan canibalismo'. Además, dado que está afectando de manera más que fehaciente a su negocio, añade que:

Si ellos quieren seguir produciendo, a mí con que me den lo que tendrían que estar produciendo o me monten la granja en otro lado, que son dos millones y medio a día de hoy, pues podríamos llegar a un entendimiento, evidentemente.

Parece que la normativa, desde el pasado mes de septiembre, exige que los aerogeneradores se encuentren a más de 500 metros de cualquier tipo de instalación habitada y en este caso los enormes dispositivos de Naturgy se encuentran a 179 y 330 metros, respectivamente. La compañía de energía asegura que ha cumplido con la normativa vigente y que cuenta con la autorización de las administraciones competentes.

Aún así, afirman que están trabajando para implantar medidas que disminuyan el ruido de la zona y que hagan que la convivencia con sus vecinos animales sea mejor, con el fin de evitar una sangría entre sus ejemplares.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!