Por qué India quiere cambiarse el nombre
La India estrena dentro de unos días nuevo nombre, pasará a llamarse Bharat y la verdad es que suena bien.

Últimamente la India está en boca de todos. Su agencia espacial nacional ha logrado marcar un antes y un después en la exploración espacial. La India ha conseguido aterrizar en el polo sur de la Luna mucho antes que la NASA. Y no solo eso, también ha hecho que la misión sea un éxito en una semana. Ahora el país es noticia porque quiere cambiarse el nombre, ya no habrá más India.
Aunque no suele ser habitual, o al menos solo pasa cada un tiempo indeterminado, los países no suelen cambiar sus nombres oficiales. Tienen que ocurrir hechos trascendentales, normalmente una independencia o una unificación, para que esto suceda. Seguro que todos pensamos la situación que se vivió después de la URSS cuando surgieron multitud de estados nuevos.
La India dejará llamarse India, pero tiene sus razones
El caso de la India es distinto, a pesar de que la historia con el ejemplo antes mencionado podría estar relacionado, salvando mucho las distancias claro. La India se ha llamado así a lo largo de las décadas. El nombre proviene exactamente de cuando el Imperio Británico se hizo con el control de este territorio y estableció un gobierno colonial.
La denominada “Joya de la corona”, por toda la riqueza que contenía, estuvo bajo mandato británico hasta 1947, justo después de la Segunda Guerra Mundial. A partir de aquí la India se volvió soberana de sí misma, pero mantuvo el nombre que le habían dado los ingleses a lo largo de los siglos.
Ahora, en un cambio de cara a las relaciones internacionales, la India quiere cambiarse el nombre. De hecho, así lo ha realizado ya de cara a la próxima cumbre internacional que se celebrará en la capital, Nueva Delhi, el próximo 9 y 10 de septiembre. La cumbre reúne a los máximos integrantes del conocido G20 que se reúnen para tratar asuntos políticos y económicos.
¿Cuál ha sido el cambio? Como bien recoge el Huffpost, la India ha enviado invitaciones en los que añade su nuevo nombre que es ni más ni menos que Bharat. Según indican estos documentos enviados a los asistentes, estos deberán referirse a la presidenta de la república, Draupadi Murmu, como “presidenta de Bharat”.
#G20India A presidency of healing, harmony and hope!
— G20 India (@g20org) September 5, 2023
As we move closer to the #G20 Summit in New Delhi, here's an overview of new initiatives undertaken during India’s G20 presidency to address Global Challenges. pic.twitter.com/8JzoL72xM1
La verdad es que suena bien y es un cambio que tiene un sentido y lógica. “Bharat” no es otra cosa que “India” en indi, el idioma oficial (junto al inglés) del que dispone la India. Está claro que las autoridades quieren desligarse de los restos del pasado colonial que todavía pesan.
Hasta aquí todo lo que se sabe. Habrá que esperar a los días señalados y después para ver si el cambio de nombre también se traduce en cambios en la denominación de las instituciones. Quizá “India” desaparezca de los billetes y monedas, habrá que verlo.