La leyenda de Merlín vuelve a estar en boca de todos y gracias a un libro moderno
La unión entre tecnología y patrimonio ha posibilitado un descubrimiento de gran calado histórico

En la Universidad de Cambridge, el hallazgo de un manuscrito ha sido todo un acontecimiento que revela historias medievales hasta ahora desconocidas y que están protagonizadas por Merlín y el rey Arturo. Estamos hablando de un documento del siglo XIII, que habría sido reutilizado en el siglo XVI como la cubierta de un registro de propiedades, lo que habría permitido su conversación, aunque en condiciones muy pobres.
El manuscrito medieval oculto sobre Merlín y el rey Arturo
Sabemos, según la información publicada en la página web de la Universidad de Cambridge, que el manuscrito formaba parte de la Suite Vulgate du Merlin, la continuación, escrita en francés antiguo, de los libros Lanzarote-Grial, que apenas tenía 40 manuscritos. Estaríamos ante una pieza que habría sido escrita por un escriba entre los años 1275 y 1315 y que se encontraba en los archivos de la universidad desde el año 2019.

Este es el manuscrito descubierto en la Universidad de Cambridge
Este manuscrito se ocultaba en la portada del registro de propiedades de la Huntingfield Manor, una propiedad feudal inglesa, ahora perteneciente a la familia Vanneck. Después de descubrir el secreto tras este tomo, los investigadores descubrieron que el manuscrito estaba doblado, desgarrado y cosido al libro, lo que supuso todo un reto para el posterior trabajo de análisis y conservación.
Con el fin de poder estudiar el manuscrito sin dañarlo aún más, los investigadores de la Universidad de Cambridge utilizaron técnicas como la imagen multiespectral, la tomografía computarizada y el modelado 3D, aplicadas por el Laboratorio de Imágenes del Patrimonio Cultural de la propia universidad. Según la doctora Irène Fabry-Tehranchi, esta pieza histórica está decorada con iniciales en rojo y azul, además de estar dirigida a un público noble. La redacción en francés antiguo es debida a que era la lengua de la corte tras la conquista normanda.

Amélie Deblauwe and Błażej Mikuła escaneando el manuscrito
Existen dos importantes episodios descritos en este manuscrito. Uno de ellos narra la batalla de Cambénic, donde participa Gauvain, hijo de la hechicera Morgause y del Rey de Lothian, la espada Excalibur y su caballo Gringalet. El otro relato nos describe una escena de la corte, en la que Merlín está disfrazado de arpista, mientras deja atónitos a los presentes con sus habilidades y magia.
La reconstrucción de gran parte del manuscrito ha sido posible gracias a las técnicas descritas anteriormente, que permitieron modelar la estructura interna del libro y poder ver el desgastado texto. Ahora, los investigadores cuentan con un modelo digital del manuscrito, que permitirá futuras investigaciones. La doctora Irene Fabry-Tehranchi afirma:
El descubrimiento no solo amplía nuestro conocimiento de la literatura artúrica medieval, sino que también nos enseña cómo se reutilizaban los manuscritos en la Inglaterra del siglo XVI.