Se le conoce como la Biblia del Diablo, pesa 75 kilos y es el libro manuscrito medieval más grande del mundo
La leyenda cuenta que fue el propio diablo en que inspiró al autor de este espectacular libro, que data del siglo XIII.

Un monje llamado Herman el Recluso parece ser el autor de uno de los libros más misteriosos que el ser humano ha creado. Sus historias podrían dar lugar a infinidad de locas conspiraciones o a misterios similares al presente en la maldición de la tumba de Tutankamón. Si quieres conocer la denominada Biblia del Diablo, ahora te contamos sus secretos.
Los misterios del Codex Gigas y una leyenda de película
La historia, según lo publicado en la web de National Geographic, nos lleva al año 1230 y a un monasterio de la actual República Checa. En su interior, un monje es castigado a ser emparedado por romper uno de sus votos, pero hace un trato con el abad: si consigue escribir el códice más grande de su tiempo, será liberado de su castigo.
El monje quería plasmar todo el contenido de la Biblia y el conocimiento del siglo XIII en un único libro y para ello se dio el imposible plazo de una noche. Evidentemente, la gesta era inhumana y, por tanto, necesitó de una presencia inhumana para conseguirlo: el Diablo. El monje hizo un pacto con Lucifer para acabar el libro y a cambio, éste entregó su alma y dibujó una imagen del maligno en el interior del libro.
Codex Gigas aka Devil's Bible.
— Archaeo - Histories (@archeohistories) September 22, 2023
Spanning 92cm in length and weighing 74.8kg, Codex Gigas is composed of 310 leaves of vellum claimed to be made from skins of 160 donkeys or calfskin.
It is largest medieval manuscript in world written in 13th century. Book seems to be… pic.twitter.com/8t14X6KwWM
Esta es la leyenda que habla del origen del códice, pero el propio libro es muy real y está a buen recaudo en la ciudad de Estocolmo, concretamente en la Biblioteca Nacional de Suecia. la denominación de gigas viene dada por su increíble tamaño, midiendo 92 centímetros de alto, 50,5 centímetros de ancho, 22 centímetros de grosor, con un peso de casi 75 kilogramos.
Es, por tanto, el manuscrito medieval más grande de la historia, y la leyenda añade que sus hojas están confeccionadas con pieles de animales, tal y como el Diablo ordenó al monje Herman el Recluso. La historia y el análisis posterior cuentan datos muy interesantes sobre la verdadera naturaleza de un libro que, dado que incluía un apartado de necrológicas, pudo ser escrito entre los años 1204 y 1230.
The Devil’s Bible: What was the Codex Gigas? https://t.co/03cpnutRRM
— History Defined (@historydefined) September 25, 2023
Un interesante documental, publicado en la página web Documania TV, afirma que está demostrado que la Biblia del Diablo fue escrita por una persona y que solamente su utilizó un único tipo de tinta para crearlo, tan especial que estaba fabricada con insectos aplastados.
En la actualidad, el códice puede ser consultado en la página web de la Biblioteca Nacional de Suecia, después de años transitando entre monasterios, emperadores romanos y reinas suecas, el Codex Gigas acabó siendo restaurado en 1819 y descansa en la institución sueca como símbolo de una era de supersticiones, manuscritos legendarios y pactos con el mismísimo Diablo.