Las 20 monedas de dos euros más valiosas del mundo

Tesoros en tu monedero: un recorrido por las piezas de dos euros más excepcionales y cotizadas

Las 20 monedas de dos euros más valiosas del mundo
Una selección de las monedas de dos euros más valiosas del mundo, cada una con una historia única y un valor que trasciende su denominación nominal
Publicado en Ciencia

El coleccionismo de monedas es un pasatiempo fascinante que, en ocasiones, puede convertirse en una inversión sorprendentemente lucrativa. Dentro del mundo numismático, las monedas de dos euros ocupan un lugar especial, especialmente aquellas ediciones limitadas, conmemorativas o con errores de acuñación que las hacen extremadamente valiosas. A continuación, presentamos las 20 monedas de dos euros más codiciadas por los coleccionistas alrededor del mundo.

Grace Kelly (Mónaco 2007)

La moneda de dos euros más codiciada es sin duda la conmemorativa de Grace Kelly de Mónaco, emitida en 2007. Esta pieza rinde homenaje a la princesa en el aniversario de su fallecimiento. Con una tirada limitada de solo 20,000 ejemplares, su valor puede alcanzar los 2,750 euros. La imagen de Grace Kelly y el simbolismo real asociado hacen de esta moneda una joya numismática.

Las 20 monedas de dos euros más valiosas del mundo 12

La moneda de 2 euros conmemorativa de Grace Kelly simboliza la elegancia y el legado perdurable de la princesa, convirtiéndose en una pieza numismática de valor incalculable para coleccionistas

Reserva de la Biosfera de Zuvintas (Lituania 2021)

Esta moneda conmemora la Reserva de la Biosfera de Zuvintas, un tesoro natural reconocido por la UNESCO. Un error en el canto de 500 piezas, donde se grabó una leyenda incorrecta, ha disparado su valor hasta los 2,000 euros. La escasez y el fallo la convierten en una pieza excepcionalmente valiosa.

Representación del tesoro nacional lituano en una moneda de dos euros

Representación del tesoro nacional lituano en una moneda de dos euros

Roca de Mónaco (Mónaco 2015)

Celebrando la icónica Roca de Mónaco, esta moneda de 2015 tuvo una tirada de solo 10,000 unidades. Su diseño único y la limitada producción elevan su valor hasta 1,500 euros, convirtiéndola en una codiciada adquisición para cualquier coleccionista.

Aspecto del anverso de la moneda de dos euros de 2015 con un diseño singular

Aspecto del anverso de la moneda de dos euros de 2015 con un diseño singular

Aniversario Monte Carlo (Mónaco 2016)

Conmemorando el aniversario de Monte Carlo, esta moneda muestra a Carlos III y tiene una tirada de 15,000 ejemplares. Valorada entre 450 y 600 euros, refleja la rica historia y el lujo asociado a Mónaco.

Imagen de Carlos III en una moneda de dos euros

Imagen de Carlos III en una moneda de dos euros

Compañía de Carabineros del Príncipe (Mónaco 2017)

Emitida para celebrar a la compañía de carabineros, esta moneda con un carabinero uniformado y el Palacio de Mónaco puede costar entre 400 y 600 euros. Con una tirada de 15,000 unidades, su valor se basa en la exclusividad y la importancia cultural.

Las 20 monedas de dos euros más valiosas del mundo 2

La moneda de 2 euros dedicada a la Compañía de Carabineros del Príncipe captura el orgullo y la tradición de este emblemático cuerpo, convirtiéndola en una reliquia de gran valor para los aficionados a la numismática

Día Mundial de la Juventud (Vaticano 2005)

Conmemorando el XX Día Mundial de la Juventud en Colonia, esta moneda tiene un valor de 300 a 400 euros. Su diseño especial y una tirada de 100,000 ejemplares la hacen deseable para los coleccionistas.

Algunos días señalados también han sido inmortalizados en nuestros euros

Algunos días señalados también han sido inmortalizados en nuestros euros

François Joseph Bosio (Mónaco 2018)

Homenajeando al escultor François Joseph Bosio, esta moneda destaca por su detallado diseño y un valor de 300 a 400 euros. La edición limitada aumenta su atractivo entre coleccionistas.

El escultor, junto a una de sus creaciones, en una moneda de dos euros de 2018

El escultor, junto a una de sus creaciones, en una moneda de dos euros de 2018

Guardia Suiza Pontificia (Vaticano 2006)

Con solo 100 ejemplares emitidos, esta moneda celebra 500 años de la Guardia Suiza Pontificia y tiene un valor aproximado de 300 euros. Su rareza es indiscutible.

Imagen de una valiosa moneda de dos euros de 2006

Imagen de una valiosa moneda de dos euros de 2006

Príncipe Honorato V (Mónaco 2019)

Dedicada al Príncipe Honorato V, esta moneda conmemorativa puede oscilar entre 100 y 300 euros. Su diseño y la importancia histórica le confieren un valor especial.

Imagen del antiguo regente monegasco en una moneda de dos euros de 2019

Imagen del antiguo regente monegasco en una moneda de dos euros de 2019

Benedicto XVI (Vaticano 2007)

Esta edición especial conmemora a Benedicto XVI y su valor ronda los 200 euros. Su significado religioso y cultural la hace sumamente valiosa.

Efigie del antiguo papa en una moneda de dos euros de 2007

Efigie del antiguo papa en una moneda de dos euros de 2007

Bartolomeo Borghesi (San Marino 2004)

Rindiendo homenaje a Bartolomeo Borghesi, esta moneda se valora entre 150 y 200 euros. La combinación de historia y arte la convierte en una pieza codiciada.

Las 20 monedas de dos euros más valiosas del mundo

La moneda de 2 euros conmemorativa de Bartolomeo Borghesi rinde homenaje a la influencia y al legado del renombrado numismático, marcando su importancia en la historia con una pieza única para coleccionistas

Copa de Esquí (Andorra 2019)

Celebrando la Copa del Mundo de Esquí Alpino, esta moneda de edición limitada tiene un valor aproximado de 150 euros, destacando la pasión andorrana por el esquí.

Imagen de la moneda que conmemora una copa del mundo en el pequeño país

Imagen de la moneda que conmemora una copa del mundo en el pequeño país

San Pablo (Vaticano 2008)

Esta moneda representa la conversión de San Pablo y tiene un valor de 150 euros. Su significado espiritual y artístico atrae a muchos coleccionistas.

Fotografía de la moneda de dos euros de San Pablo

Fotografía de la moneda de dos euros de San Pablo

Aniversario de la Física (San Marino 2005)

Conmemorando el Año Mundial de la Física, esta moneda tiene un valor de 120 a 170 euros. Su temática educativa la hace única.

Conmemoración de un evento mundial en la moneda de dos euros

Conmemoración de un evento mundial en la moneda de dos euros

75 Aniversario (Vaticano 2004)

Celebrando el 75 aniversario del Estado del Vaticano, esta moneda puede superar los 100 euros, reflejando la riqueza histórica del pequeño estado.

Así celebro el Vaticano su aniversario número 75

Así celebro el Vaticano su aniversario número 75

Iglesia de Hamburgo (Alemania 2008)

Conmemorando la iglesia de Hamburgo, esta moneda se valora entre 40 y 50 euros. Su diseño arquitectónico es de gran interés para coleccionistas.

Imagen del imponente edificio en la moneda de dos euros

Imagen del imponente edificio en la moneda de dos euros

Unión Europea (Finlandia 2004)

Esta moneda celebra la expansión de la Unión Europea y se valora en unos 50 euros, destacando la importancia de Finlandia en Europa.

Moneda de dos euros que celebraba la llegada del país nórdico a la UE

Moneda de dos euros que celebraba la llegada del país nórdico a la UE

Tratado de Roma (Eslovenia 2007)

Valorada en 30 euros, conmemora el 50 aniversario del tratado, destacando el papel de Eslovenia en la comunidad europea.

Imagen de la moneda que celebra un acontecimiento tan importante en nuestro continente

Imagen de la moneda que celebra un acontecimiento tan importante en nuestro continente

Atomium (Bélgica 2006)

Representando el Atomium, esta moneda tiene un valor de 25 euros y celebra la cultura y la arquitectura belga.

Las 20 monedas de dos euros más valiosas del mundo 6

La moneda de 2 euros que celebra el Atomium no solo captura la singularidad de este icónico monumento belga, sino que también se convierte en un tesoro codiciado por coleccionistas, simbolizando la innovación y la arquitectura excepcional

Elecciones 1849 (Malta 2011)

Conmemora las elecciones de 1849, esta moneda refleja la historia democrática de Malta y tiene un valor de 10 a 20 euros. Cada una de estas monedas no solo es un fragmento de metal, sino un pedazo de historia, cultura y arte que refleja momentos significativos, logros y personajes que han moldeado nuestro mundo. Para los coleccionistas, cada pieza es una ventana a un pasado rico y diverso, y una inversión que puede revalorizarse con el tiempo.

La historia de este país está representada en una moneda de dos euros muy especial

La historia de este país está representada en una moneda de dos euros muy especial

Mucho más que monedas de dos euros

Mientras exploramos el fascinante mundo de las monedas de dos euros más valiosas, no debemos olvidar que la numismática abarca mucho más, incluyendo cuáles son las monedas de 1, 2 y 5 céntimos más valiosas del mundo, que pueden sorprender tanto o más que sus contrapartes de mayor denominación. Además, más allá de la numismática, el coleccionismo nos invita a descubrir las 10 piedras más raras del mundo, demostrando que la belleza y el valor se encuentran en los lugares más inesperados, desde pequeñas monedas hasta impresionantes gemas naturales. Este viaje a través de las colecciones más extraordinarias nos recuerda la riqueza de nuestro patrimonio cultural y natural.

¿Cuándo entró España en el euro?

España adoptó oficialmente el euro como su moneda el 1 de enero de 1999, iniciando una nueva era económica. Sin embargo, los billetes y monedas de euro no entraron en circulación física hasta el 1 de enero de 2002, reemplazando definitivamente a la peseta.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!