Las cámaras captan a una rata gigante que es capaz de romper cocos masticándolos con sus dientes
Una especie conocida en su comunidad, pero esquiva con la ciencia, ha sido filmada por primera vez.

Los roedores son especies de animales que nos gustan y repulsan a partes iguales. Estamos hablando de animales que han ido al espacio, pero que también cuentan con ejemplares que, actualmente, están en peligro de extinción. Ahora, hemos podido ver a una de las especies de roedores más curiosas del mundo animal por primera vez.
Uno de los roedores más esquivos con el ser humano ha sido grabado por primera vez
Investigadores de la Universidad de Melbourne, junto con colegas de la Universidad Nacional de las Islas Salomón y la aldea Zaira, han publicado una noticia en la página web de la universidad, en la que exponen a la rata gigante Uromys vika a través de las primeras imágenes capturadas por una cámara trampa.
The critically endangered Uromys vika giant rat (U. vika) – one of the world’s rarest rodents – has been captured by camera trap images for the first time by @SciMelb researchers and collaborators. Learn more → https://t.co/HAeFPOtNsa pic.twitter.com/EtPkrslMcL
— University of Melbourne (@UniMelb) November 20, 2023
La primera vez que el ser humano tuvo constancia de la existencia de este roedor fue en el año 2017 y fue a través de un único ejemplar, también denominado holotipo. Los investigadores afirman que esta rata gigante únicamente vive en la isla de Vangunu**, perteneciente a las islas Salomón.
Por lo que se ha podido averiguar hasta el momento, la Uromys vika es una rata que, aproximadamente, tiene el doble de tamaño que una rata común, es capaz de trepar por los árboles y como gran curiosidad, también puede despedazar cocos simplemente utilizando sus dientes.
Discovered in 2017, first photographed in 2023, extinct ca. 2028? Vangunu Giant Rat (Uromys vika). Why are we logging in Solomon Island forest reserves anyway?https://t.co/vX3iuayKk8 pic.twitter.com/kt9VG9uejx
— Wrath Of Gnon (@wrathofgnon) November 23, 2023
El autor de la investigación, Tyrone Lavery, perteneciente a la Escuela de Biociencias de la Universidad de Melbourne, asegura que esta rata gigante es el primer roedor descrito desde hace 80 años en las islas Salomón. Vangunu lleva años luchando contra la tala de sus bosques, el lugar donde habita la Uromys vika, y de seguir la actividad de deforestación actual, podríamos perder a esta especie para siempre.
Este roedor era conocido anteriormente, pero nunca se había probado su existencia hasta este momento, en el que una cámara trampa ha conseguido capturar 95 fotografías que ya pasan a formar parte de la historia de las islas Salomón y de las especies de roedores de nuestra era. Tyrone Lavery hace hincapié en la comunidad de la isla y en la necesidad de proteger especies tan frágiles como la Uromys vika:
Agradecemos a la comunidad de Zaira por su inquebrantable compromiso para conservar sus bosques y arrecifes frente a los continuos intentos de minar su compromiso y por su apoyo en esta investigación. Esperamos que estas imágenes de la U. vika apoyen esfuerzos para prevenir la extinción de esta especie amenazada y ayude a mejorar su estado de conservación.