Las moscas de la fruta macho tienen un secreto para gustarle más a las hembras: beber mucho alcohol. Así es cómo funciona

Para tu información, esto no se puede extrapolar a los machos de nuestra especie

Las moscas de la fruta macho tienen un secreto para gustarle más a las hembras: beber mucho alcohol. Así es cómo funciona
Una mosca de la fruta vista bajo el microscopio electrónico de barrido
Publicado en Ciencia

El ser humano es capaz de beber grandes cantidades de alcohol, en muchas ocasiones en un contexto social, aunque también como parte de una adicción que tiene como resultado uno de los mayores problemas mentales y de salud del siglo XXI. Lo que es un castigo para nuestra especie, es todo un acontecimiento para los machos de las moscas de la fruta, que aprovechan el alcohol para lucir despampanantes frente a las hembras. Te explicamos cómo es posible a continuación.

El consumo de alcohol en las moscas de la fruta aumenta su atractivo

La mosca de la fruta, también conocida por el nombre científico de Drosophila melanogaster, es una auténtica amante de los alimentos fermentados. Estos insectos tienen especial predilección por las levaduras generadas en estos procesos, aunque por el camino también consumen otros compuestos químicos, como puede ser el etanol. También llamado alcohol etílico, puede obtenerse a partir de la fermentación de los azúcares.

El etanol, dado que las moscas de la fruta tienen metabolismos muy acelerados, puede ser absorbido con gran facilidad, aunque se han registrado casos de moscas embriagadas por el compuesto, que incluso han llegado a atraer a otros machos. Sin embargo, lo que nos interesa ha sido publicado en la revista científica Science Advances. Ian Keesey, coautor del artículo y científico de la Universidad de Nebraska, asegura que se ha demostrado "un efecto positivo y directo del consumo de alcohol en el éxito de apareamiento de las moscas macho".

La explicación es simple. El alcohol incrementa la producción de feromonas sexuales, lo que hace más atractivos a los machos que lo han consumido. Por tanto, el éxito de la reproducción está más que garantizado. Los investigadores aseguran en el estudio que los machos sin pareja son atraídos por el alcohol, algo que sucede en sus cerebros a través del procesamiento del olor de este compuesto. Ian Keesey asegura en el comunicado publicado en la página web del Instituto Max Planck de Ecología Química que:

Lo que es único de nuestros resultados es que hemos encontrado no solo uno, sino tres circuitos neuronales que son capaces de equilibrarse en términos de evaluación de riesgos en la atracción y la aversión (al alcohol). Esto significa que las moscas tienen un mecanismo de control que les permite tener todos los beneficios del consumo de alcohol sin el riesgo de la intoxicación.

A través de técnicas de imágenes para ver los procesos que tienen lugar en el cerebro de las moscas de la fruta, análisis químicos y estudios de comportamiento, se ha podido constatar "las primeras explicaciones completas de la atracción del alcohol en un organismo modelo". Eso sí, no intentes replicar este experimento, dado que nosotros somos de todo menos atractivos cuando el alcohol ha tomado posesión de nuestro cuerpo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!