Las moscas tienen una forma de protegerse los parásitos. Utilizan un trastorno que es muy incómodo para los seres humanos

Una silenciosa epidemia moderna es el mecanismo de defensa de las moscas frente a uno de sus grandes enemigos

Las moscas tienen una forma de protegerse los parásitos. Utilizan un trastorno que es muy incómodo para los seres humanos
Ni tan siquiera las moscas se libran del insomnio, aunque sea provocado por ellas mismas
Publicado en Ciencia

Mientras millones de personas tienen que lidiar el insomnio por culpa del móvil, las noticias apocalípticas y las preocupaciones diarias, en Australia hay una pequeña criatura que ha convertido la falta de sueño en una estrategia de supervivencia. Estamos hablando de una especie de la mosca de la fruta que, literalmente, no duerme para evitar ser atacada por parásitos.

El precio que tienen que pagar las moscas para protegerse de los parásitos

Investigadores de la Universidad de Cincinnati han publicado un estudio en la revista científica Biological Timing and Sleep donde analizan cómo una especie de mosca, conocida científicamente como Drosophila nigrospiracula, ha desarrollado un curioso comportamiento: se mantiene despierta durante la noche para evitar al ácaro Gamasodes queenslandicus.

Imagen del profesor Michal Polak en su laboratorio de la Universidad de Cincinnati

Imagen del profesor Michal Polak en su laboratorio de la Universidad de Cincinnati

Este es un parásito que puede acabar provocando la muerte de su huésped, pero que puede ser evitado con el temido insomnio. Eso sí, los científicos siempre se habían preguntado cómo se compensa la falta de sueño para continuar viviendo. El estudio responde con un enigmático depende. La investigación ha demostrado que las moscas expuestas al olor de los ácaros modificaban su comportamiento nocturno. En resumidas cuentas: eran más listas, pero estaban más cansadas.

Michal Polak, coautor del estudio, ha asegurado, en un reciente comunicado publicado en la página web de la Universidad de Cincinnati, que "el sueño es importante en todos los animales superiores". Hablando de este caso concreto, Joshua Benoit, profesor de biología de la universidad, afirma:

Por lo general, a lo largo del tiempo, se pueden observar efectos perjudiciales: los animales privados de sueño no están tan sanos y empiezan a tomar malas decisiones. Su comportamiento se ve afectado.

Este estudio, por tanto, subraya un aspecto clave en la naturaleza: la evolución no siempre premia al más fuerte, sino al que mejor negocia entre los riesgos que puede asumir y sus recursos. En el caso de las moscas de la fruta, dormir es esencial, pero no si mientras lo haces te están quitando la vida, literalmente. Y este fenómeno parece conectar directamente con el ser humano.

La neurociencia ya ha documentado cómo el estrés, el peligro o la exposición a amenazas interrumpen nuestros patrones de sueño. Estas moscas, con un cerebro similar a una mota de polvo, parecen responden de manera similar: si hay peligro, mejor no dormirse. Y es que en una era en la que el insomnio parece ser una de las grandes pandemias silenciosas, descansar parece ser una apuesta en el casino de la naturaleza. A veces hay que apostar por perder horas de sueño, si es que se quiere continuar jugando.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!