Las setas hablan, y este estudio ha demostrado que tienen un extenso vocabulario de 50 "palabras"
No te esperes discursos con nuestro lenguaje, sino un método alternativo de comunicación.

Has leído el titular del artículo y por tu mente han pasado dos cosas: o alguien ha redactado el mismo bajo los efectos de algún estupefaciente o es el argumento de una cinta de ciencia ficción de entidades extraterrestres que nos invaden. Nada más lejos de la realidad.
Por muy sensacionalista que pueda sonar, un estudio publicado en la prestigiosa revista Royal Society Open Science asegura que las setas son capaces de comunicarse, aunque, evidentemente, no utilizan palabras como lo hacemos los humanos, ni tan siquiera sonidos como algunos animales.
Las setas se comunican y tienen muchos motivos para hacerlo
Fue un científico computacional de la Universidad del Oeste de Inglaterra, llamado Andrew Adamatzky, el que se ha encargado de mostrar al mundo como algunas especies de hongos, lo que popularmente conocemos como setas, tienen la capacidad de comunicarse entre sí a través de diferentes tipos de patrones en señales eléctricas. El investigador analizó cuatro especies de hongos y su actividad eléctrica, encontrando picos de la misma que servían para emitir mensajes dentro de su red.
Mushrooms can talk to — and protect — each other with ‘up to 50 words’ https://t.co/uz9joBpwf9 pic.twitter.com/vpLhdvy8eb
— New York Post (@nypost) April 7, 2022
Las cuatro especies de hongos analizadas para la investigación fueron la seta de aguja de oro, el Schizophyllum commune, el Omphalotus nidiformis y el Ophiocordyceps sinensis. Tal y como asegura Andrew, después de introducir pequeños electrodos en la raíz de los hongos, más conocida como micelio, pequeñas señales eléctricas comenzaron a surgir. El investigador afirma en el estudio que:
Hemos descubierto que el lenguaje de los hongos supera a los lenguajes europeos en complejidad morfológica. Hemos demostrado que la distribución de las longitudes de las palabras de las setas se iguala a los lenguajes humanos. Una de las especies seleccionadas, la Schizophyllum commune, es la que genera 'frases' más complejas.
Sin embargo, aún había que descifrar el motivo de la charla entre los hongos. Podría ser que las setas anuncien su presencia al resto del grupo, que sea una manera de avisar de un peligro inminente o, por qué no, de ofrecen pistas sobre la proximidad de una fuente de alimentación. Eso sí, aunque el estudio es concienzudo, Andrew no deja la puerta cerrada a una última posibilidad. Y es que este lenguaje de las setas podría ser una invención del ser humano, queriendo buscar una explicación a un comportamiento que carece de ella. Dan Bebber, micólogo de la Universidad de Exeter, afirma al respecto:
Aunque es interesante, la interpretación del lenguaje puede ser algo demasiado entusiasta y requeriría más investigación y pruebas de las hipótesis críticas antes de que leamos 'Hongo' en Google Translate.