Levitación acústica: qué es, ejemplos y grandes aplicaciones de este curioso fenómeno
El mundo científico podría estar a punto de disfrutar de grandes avances gracias a la levitación acústica. ¿En qué consiste este fenómeno? ¿Cómo se podría utilizar en el futuro?

La ciencia siempre nos sorprende con increíbles proyectos con gran potencial, como el chip cuántico que dominará en el futuro. Ahora, es el turno de la levitación acústica, un fenómeno muy curioso que podría cambiar el futuro de la ciencia.
Este proceso parece magia, pero no lo es, ¿cómo funciona?
A menudo, en las películas de ciencia ficción, vemos cómo hacen levitar objetos sin ninguna ayuda extra. ¿Cómo puede sostenerse algo en el aire? ¿Es magia? Estas preguntas son las que nos planteamos cuando nos adentramos en la levitación acústica y sus curiosos ejemplos.
Sin embargo, no se trata solo de un fenómeno que te deje con la boca abierta, ya que sus aplicaciones para los próximos años son muy prometedoras. Pero antes de explicar el futuro, vamos con el presente: ¿en qué consiste esta mencionada levitación acústica? ¿Se han mostrado ya algunos ejemplos?
¿Qué es la levitación acústica?
Entender en qué consiste la levitación acústica es simple y rápido: se basa en sostener objetos en el aire solo con el uso de ondas acústicas. Pero estas ondas deben cumplir ciertas condiciones, y el proceso debe suceder bajo determinadas circunstancias.
Según leemos en Wikipedia, las ondas deben ser estacionarias y niveles sonoros muy elevados para poder mantener materiales de pocas dimensiones y peso. Esto se consigue gracias a las vibraciones de las ondas, que eliminan el efecto de la gravedad.

La levitación acústica empezó con la elevación de materiales pequeños y poco pesados. The Huffington Post
Como bien indica su nombre, se trata de levitación, por lo que el objeto es capaz de mantenerse sin ayuda. No es necesario ningún tipo de contacto, constituyéndose así como una de las grandes características de este fenómeno. ¿Imaginas lo que se podría conseguir gracias a este detalle?
Tratar con objetos contaminados o sustancias químicas es una de las ventajas de la levitación acústica. El solo hecho de que no necesita contacto alguno sirve de base para sus muchas aplicaciones para el futuro, como conocerás más adelante.
Del agua a objetos en cuestión de años
La levitación acústica comenzó a desarrollarse hace decenas de años, por lo que sus avances han sido notorios. En sus inicios, su capacidad era la suficiente para poder elevar gotas de agua, con poco tamaño y poco peso.
El trabajo de los científicos ha servido para aumentar este poder y hacer levitar incluso objetos, como informaron en 2014 desde Gizmodo. Hasta el momento solo habían podido moverlos en un eje fijo, aunque la sorpresa llegó cuando lograron trasladarlos de forma libre.
Como decíamos anteriormente, la mejor característica de la levitación acústica es que los trabajadores no tienen que contactar con los objetos. Así lo han hecho desde la compañía Neurotechnology, que ha sido capaz de soldar objetos pequeños sin llegar a tocarlos directamente, como explican en N+1 y podemos ver en el siguiente vídeo.
La levitación acústica ha permitido juntar todas las piezas de un microchip sin la intervención humana, para que, posteriormente, fuesen soldadas, construyendo así un microchip. Pero este no es el único ejemplo que hemos podido observar de este fenómeno.
En 2016, saltó la noticia de un nuevo avance en este campo: científicos habían conseguido la levitación de una bola cuyas dimensiones triplicaban la longitud de onda, según afirman desde WWWhat's New. La levitación acústica no solo ha dado paso a nuevos avances, sino también ha sido objeto de curiosos premios.
La levitación acústica podría revolucionar varios sectores en el futuro
Puede que no se te haya ocurrido hasta el momento, pero este proceso puede estar relacionado con la comida. Así lo avanzaron hace unos meses desde 20 Minutos, que explicó que el proyecto 'LeviFood', de Asier Marzo y Saray Salas, se había hecho con el galardón del 'Concurso Foodtech'.
Esta revolucionaria idea podría cambiar totalmente la forma de consumir comida en el futuro. Sus responsables se propusieron ofrecer la posibilidad de procesar y consumir alimentos sin contacto alguno gracias, cómo no, a la levitación acústica. Además, de esta forma podrían evitarse muchos gérmenes en la comida. Parece buena idea, ¿no?
El futuro de la medicina pasa por la levitación acústica
Si hay algo positivo sobre la levitación acústica, está formado por su potencial. Parece que este proceso podría permitir grandes e increíbles avances en el futuro, y los científicos ya sueñan con ellos.
La aplicación más importante y más prometedora la encontramos en la medicina, tal y como explican desde BBC. Este medio afirma que el fenómeno físico podría permitir manipular sustancias químicas y crear fármacos más eficientes. Para ello necesitan un sistema que le facilite tratar con líquidos sin un contenedor, y la levitación acústica parece ser la indicada.
Chris Benmore, físico de Argonne, explica uno de los retos que afrontan ante la aplicación de este tipo de elevación a la fabricación de fármacos:
Uno de los grandes retos en el desarrollo de fármacos es reducir la cantidad de droga necesaria para que sea beneficiosa terapéuticamente.
Si se reduce esa droga, los medicamentos podrían ser absorbidos más fácilmente por tu cuerpo y así acabarían siendo más eficientes. Desde Tendencias 21, hacen incidencia en los beneficios que esta técnica tendría para la biología.
Daniele Forest es un científico que ha estudiado cómo introducir material genético en células sin tener que tocarlas. La levitación acústica ha sido su mejor herramienta, por lo que ha querido resaltar todas las posibilidades que su innovadora técnica ofrece:
En biología, se podría usar en todas las aplicaciones en las que haya un número limitado de células disponibles y sea crítica la viabilidad celular, un momento en el que es útil el manejo sin contacto, además de que ofrecemos un enfoque independiente del sustrato.
La levitación acústica ofrece un sin fin de opciones para la ciencia, que debe aprovechar todas ellas. Por ahora, parece que la medicina será su gran objetivo, aunque también tú podrías disfrutar de este fenómeno en otros aspectos.
Recordemos el tema de la comida: ¿accederías a comer alimentos levitando en el aire? Puede que los amantes de Harry Potter aceptasen con los ojos cerrados solo por sentirse como en Hogwarts solo por un momento.