Los arqueólogos hallan una tumba muy especial: tenía defensas para evitar que los muertos se volvieran zombis
¿Creían en los zombis las sociedades del pasado o es un invento del mundo del entretenimiento? He aquí la prueba definitiva para encontrar una respuesta

La arqueología nos ha mostrado en múltiples ocasiones cómo era la cultura de nuestros antepasados. Las civilizaciones antiguas tenían unas costumbres que nos ayudan a comprender cómo eran las relaciones sociales y, por supuesto, sus creencias. Los enterramientos han permitido comprender en qué creían las personas y, sobre todo, a qué tenían miedo. La colocación de piedras a las personas fallecidas era una práctica común para evitar que pudiesen escapar algún día de las tumbas. ¿Dónde pasó esto y cuál era el fin de esta actividad?
Los arqueólogos descubren una tumba pensada para evitar que la persona escapase algún día
En el pasado, la ciencia no era avanzada, por lo que había una multitud de creencias que involucraban a la mitología y la presencia de figuras creadas por los propios seres vivos. Por aquel entonces, se ha podido comprobar, había un miedo en la sociedad por el que se pensaba que los muertos podrían llegar a convertirse en zombis vivientes. Para evitarlo, se incluyeron en la tumba toda una serie de defensas para evitar que se pudieran producir levantamientos. Esto ocurrió en una etapa entre el Neolítico y la Edad del Bronce.
De acuerdo con la publicación en Facebook de la Oficina Estatal de Gestión del Patrimonio y Arqueología de Sajonia-Anhalt, en la región de Oppin, Alemania, se ha descubierto una tumba con algunas de las características mencionadas anteriormente. No se trata de una tumba que incluía en su interior a una de las personas más importantes en Europa, pero lo cierto es que lo visto en su interior sí llamó la atención de los investigadores. Se pudo comprobar cómo una serie piedras que tenían un fin particular: bloquear cualquier intento de huida del cadáver.
El pedrusco en cuestión tenía un tamaño de 0,9 metros de largo por 0,5 metros de ancho, el cual estaba situado sobre las piernas. Con una antigüedad de unos 4.200 años, se cree que estaba dispuesto ahí con el fin mencionado anteriormente. Perteneciente a una persona de mediana edad, llama particularmente la atención lo que ya se pensaba por aquel entonces. ¿Cómo serían los supuestos zombis en los que creían las sociedades del pasado? Las mejores películas y series de zombis han podido desvirtuar el concepto que se tiene sobre esta fantasía, pero lo cierto es que una posible resurrección de los muertos ha sido un tema que ha estado encima de la mesa.