Los astronautas estadounidenses van a la estación internacional, pero no saben cuando regresarán. Esta es la razón

La misión tiene una duración de entre 6 y 8 meses, pero los problemas económicos podrían extenderla "indefinidamente"

Los astronautas estadounidenses van a la estación internacional, pero no saben cuando regresarán. Esta es la razón
Astronautas en suelo lunar
Publicado en Ciencia

El pasado viernes, 1 de agosto de 2025, la comandante Zena Cardman, el veterano Mike Fincke, y los especialistas Kimiya Yui (Japón) y Oleg Platonov (Rusia), se embarcaron en la misión Crew-11 de la NASA junto con SpaceX, con el objetivo de realizar investigaciones científicas, demostraciones tecnológicas y labores de mantenimiento en la Estación Espacial Internacional (EEI), en apoyo a futuras misiones lunares y marcianas.

Esta operación está enmarcada dentro del Commercial Crew Program, un programa de la NASA creado para desarrollar naves espaciales comerciales tripuladas que transporten astronautas desde suelo estadounidense hacia la EEI y, potencialmente, a otros destinos en órbita baja. La NASA contrata a empresas privadas, como en este caso a SpaceX mediante la nave Crew Dragon, para diseñar, construir y operar vehículos espaciales capaces de transportar astronautas.

La misión espacial Crew 11 tendrá una duración prevista, si todo va bien, de entre 6 y 8 meses. Existe la posibilidad de que se extienda un tiempo indeterminado más, y parece que es lo que va a suceder, ya que los recortes propuestos por Donald Trump impedirían saber con exactitud cuándo volverían a la Tierra estos astronautas.

Los ingenieros de la agencia están trabajando con SpaceX para garantizar que la nave Dragon pueda permanecer en órbita durante, al menos, ocho meses

Hay bastante incertidumbre respecto a la duración de la misión espacial Crew 11. Si bien hay veces que las misiones espaciales se extienden por razones técnicas o por el mal tiempo en las zonas de recuperación de la Tierra, en esta ocasión hay otro motivo bastante diferente: los problemas económicos.

La administración Trump ha propuesto recortes generalizados a la mayoría de los programas de la NASA, incluida la Estación Espacial Internacional. La solicitud de presupuesto de la Casa Blanca para la NASA en el año fiscal 2026, que comienza el 1 de octubre, contempla un recorte general en la financiación de la agencia de casi el 25 %.

Se ha propuesta una reducción porcentual ligeramente mayor para la Estación Espacial Internacional y el transporte de tripulación y carga hacia y desde el puesto de investigación. Los recortes a la EEI mantendrían la estación en funcionamiento hasta 2030, pero con una tripulación menor y una capacidad de investigación reducida. Al parecer, la EEI se encaminaría lentamente hacia su retiro tras más de 30 años en órbita.

Dana Weigel, gerente del programa ISS de la NASA, indicó que los funcionarios aún están planeando que la Crew-11 permanezca en el espacio un poco más de lo habitual:

Estamos considerando la posibilidad de extender este vuelo actual, Crew-11. Antes, aún quedan algunos meses de trabajo por delante

Steve Stich, gerente del programa de tripulación comercial de la NASA, afirmó que los ingenieros de la agencia están trabajando con SpaceX para garantizar que la nave Dragon pueda permanecer en órbita durante, al menos, ocho meses. El límite actual por la certificación es de siete meses. "Cuando lancemos, tendremos una duración de misión base. Y luego podremos extender la misión en tiempo real, según sea necesario, a medida que comprendamos mejor el proyecto de ley de reconciliación y el proceso de asignación de fondos, y lo que esto implica en relación con el manifiesto general de la estación".

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!