Los científicos vuelven a lograr algo extraordinario: han convertido la luz en un elemento sólido. Se ha conseguido gracias a la cuántica

En realidad, de lo que te hablaremos es de un material conocido como supersólido

Los científicos vuelven a lograr algo extraordinario: han convertido la luz en un elemento sólido. Se ha conseguido gracias a la cuántica
Convertir la luz en un supersólido ya es posible
Publicado en Ciencia

Dentro de la física de la materia condensada, donde se estudian las variables macroscópicas de la materia, como el color y densidad de un material, existe un concepto conocido como supersólido. Hablamos de un material sólido que cuenta con las propiedades de un superfluido, es decir, un estado de la materia caracterizado por la ausencia total de viscosidad. Ahora, la luz ha entrado de lleno en esta enrevesada ecuación cuántica.

La luz transformada en un supersólido

Un reciente artículo publicado en la revista científica Nature nos presenta un titular cuanto menos sorprendente, al menos para aquellos mortales, como es nuestro caso, que no dominamos la física, sino que únicamente tenemos claros conceptos fundamentales. Científicos del Consejo Nacional de Investigación de Italia, hace más de una década, ya demostraron que la luz puede convertirse en un fluido. Ahora, han ido un paso más allá.

Dimitris Trypogeorgos, científico del CNR, ha asegurado en declaraciones recogidas en el medio New Scientist que "realmente hemos convertido la luz en un sólido". Algo que, según su descripción, es "bastante increíble". Y es que ya no solo sabemos que la luz puede transformarse en un fluido, sino que también puede convertirse en un supersólido.

En palabras más sencillas, podríamos decir que la luz podría obtener las propiedades de un supersólido, como la viscosidad cero o una estructura similar a los átomos en los cristales de sal. Anteriormente, para crear materiales supersólidos, los científicos tenían que enfrían átomos a temperaturas extremadamente bajas, algo que no ha sucedido en los más recientes experimentos llevados a cabo en el Consejo Nacional de Investigación de Italia.

En esta ocasión, el equipo liderado por Dimitris Trypogeorgos ha reemplazado esos átomos ultrafríos por un material semiconductor conocido como arseniuro de galio-aluminio y un láser. Al exponer a partes del semiconductor a la luz láser, la luz y el material interactuaron para crear una partícula conocida como polaritón.

Debido a las limitaciones de movimiento del patrón de cresta en el material, estas partículas conformaron el mencionado supersólido. Uno de los grandes retos a los que tuvieron que enfrentarse los investigadores fue probar que estaban ante un material tanto sólido como fluido sin viscosidad. Se consiguió probar con éxito, aunque utilizando mediciones realmente precisas de este material, que nunca antes se había creado a partir de la luz.

El propio Dimitris Trypogeorgos afirma que los supersólidos creados a partir de luz podrían ser mucho más sencillos de manipular que aquellos creados a partir de átomos ultrafríos. De hecho, ya se vaticina un nuevo campo de estudio verdaderamente fascinante, a juzgar por las declaraciones finales del científico:

Estamos realmente en el inicio de algo nuevo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!