Los paleontólogos estudian "momias de dinosaurios": están en Estados Unidos y son muy importantes para conocer a esta especie

Nuevos fósiles descubiertos en el estado de Wyoming permiten reconstruir su anatomía externa y todo gracias a un proceso de conservación tan frágil como insólito

Los paleontólogos estudian "momias de dinosaurios": están en Estados Unidos y son muy importantes para conocer a esta especie
La conservación de dinosaurios en arcilla es una ventana a su aspecto exterior
Publicado en Ciencia

Durante décadas, poder imaginar el aspecto real de cualquier tipo de dinosaurio era toda una osadía. Los científicos tenían fósiles o huellas y a partir de estos restos debían ingeniárselas para interpretar escamas, crestas o cualquier otro tipo de elementos de su anatomía. Sin embargo, ahora podemos conocer cuál era la textura de la piel de la especie Edmontosaurus annectens, ya que han aparecido los restos de dos dinosaurios que nos dan la pista definitiva para conocerles aún mejor.

Momias de dinosaurios en Estados Unidos

Un reciente estudio, publicado en la revista científica Science, nos ha abierto una enorme ventana hacia el pasado de la mencionada especie. En realidad, lo que el equipo de investigadores de la Universidad de Chicago ha descubierto no es la propia piel de los animales, sino una película de arcilla, más fina que una hoja de papel, que se pegó al cadáver del animal. A partir de aquí se ha conseguido reconstruir la silueta y las estructuras blandas de este dinosaurio, apodado como de pico de pato.

La clave del hallazgo se encuentra en un proceso de conservación conocido como templado de arcilla, que es muy sencillo de entender. Un cadáver queda expuesto al sol y empieza a deshidratarse. La llegada de una riada lo entierra bajo sedimentos ricos en arcilla, con lo que en la piel del dinosaurio se adhiere una película que forma una especie de molde del aspecto externo del animal. El paso del tiempo elimina su tejido, pero no esa capa, con lo que tras millones de años podemos observar un negativo perfecto.

Piel con escamas de una cresta sobre el lomo del dinosaurio Edmontosaurus annectens

Piel con escamas de una cresta sobre el lomo del dinosaurio Edmontosaurus annectens

Aquí, el proceso realmente delicado fue exponer la capa, para lo que fueron necesarias horas de limpieza minuciosa, que fueron dirigidas por Tyler Keillor, artista paleoescultor especializado en restaurar, montar y reconstruir fósiles para investigación y divulgación científica. Este tipo de conservación, no solo no es imposible, sino que se sabe que ocurre una y otra vez en esa zona de Wyoming.

Las dos nuevas momias ofrecen, por fin, un excelente retrato de este animal. Los investigadores, según la información publicada en la página web de la Universidad de Chicago, describieron diminutas escamas en la mayor parte del cuerpo, marcas de piel fina sobre el tórax y una distribución geométrica, que rompe los mitos sobre placas gruesas cubriendo el cuerpo de dinosaurios gigantes. Sin embargo, la mayor sorpresa estaba en los pies: el Edmontosaurus annectens, apodado como Ed Jr., tenía pezuñas.

Esta es la pezuña de una momia adulta del dinosaurio Edmontosaurus annectens

Esta es la pezuña de una momia adulta del dinosaurio Edmontosaurus annectens

Y esto no es todo. No solo tenían pezuñas, sino que estas estaban acompañadas de una almohadilla blanda en el talón. Gracias a este estudio, ahora hay una metodología que se puede replicar en futuras investigaciones. El estudio no solo describe un fósil excepcional, sino que también muestra cómo se forma una momia de dinosaurio. Y, sobre todo, demuestra que algunos dinosaurios dejaron señales más allá de sus huesos fosilizados y sus huellas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!