Medía más de 9 metros, era feroz y vivió con los dinosaurios. Así es el nuevo monstruo marino que han descubierto
Geólogos descubren en Estados Unidos un fósil de dinosaurio marino de hace 66 millones de años

El pasado 15 de abril, un grupo de geólogos estaba realizando un mapeo en un área cercana a Starkville, en el estado de Misisipi, cuando descubrieron algo alucinante. Durante su exploración, se toparon con una vértebra fosilizada de un animal que habitó los océanos hace millones de años y que pronto descubrirían que se trataba de una de las criaturas más impresionantes y temibles del océano prehistórico: un mosasaurio.
La colosal criatura marina prehistórica que emergió en Misisipi
Tenemos que acercarnos a la Oficina de Geología del Departamento de Calidad Ambiental de Misisipi para poder conocer más detalles de un descubrimiento que ha sido calificado por James Starnes, geólogo de la institución, como "un verdadero, verdadero monstruo marino". Y este calificativo no es aleatorio, dado que lo que más sorprendió a los científicos fue el extraordinario tamaño de los fósiles hallados, siendo ese el tamaño máximo que alcanzan los mosasaurios.
En concreto, la especie que ha sido desenterrada pertenece a la especie Mosasaurus hoffmannii, uno de los últimos gigantes marinos del Cretácico tardío. Según James Starnes, estos reptiles marinos podían llegar a medir hasta 15 metros de largo y pesar alrededor de 9 toneladas, superando, como podrás imaginar, a la mayoría de dinosaurios terrestres.
Pero, ¿quiénes fueron los mosasaurios? Estamos hablando de reptiles marinos que evolucionaron para vivir en los mares de la era Mesozoica. Aunque pertenecían al grupo de los lagartos, estos seres se adaptaron a la perfección a la vida acuática, convirtiéndose en uno de los depredadores más formidables de los océanos primitivos. Según parece, en el Cretácico, estos animales dominaron las aguas del estado de Misisipi.
Estos reptiles eran nadadores rápidos y ágiles, lo que los convertía en excepcionales cazadores. Además, se sabe que poseían una boca repleta de dientes curvados como dagas, permitiéndoles capturar y devorar presas enteras. Un total de 60 dientes en las mandíbulas, y un conjunto adicional en el techo de la boca, impedían que los alimentos se les escapasen. Sabemos que su dieta se componía de peces, moluscos, otros reptiles marinos y algunos miembros de su propia especie.
Este hallazgo fue realizado por James Starnes, y sus colegas Tim Palmer y Jonathan Leard, quienes trabajaban en un proyecto para crear un mapa tridimensional de las capas geológicas del área mencionada. Fue durante la investigación cuando Starnes descubrió la vértebra que te mostrábamos sobre estas líneas, parcialmente expuesta en el barro y que había estado enterrada durante 66 millones de años.

Imagen de la vértebra recuperada del Mosasaurus hoffmannii
Más tarde, cuando el fósil fue trasladado al Museo de Ciencias Naturales de Misisipi, George Phillips, el conservador de paleontología, indicó que la vértebra podría ser la mayor jamás encontrada en el estado. El experto afirmó, según la información publicada en Hattiesburg American, que:
Cuando lo comparamos con las cosas de la colección, ese es el más grande en la parte posterior. Es el más grande visto desde atrás, o incluso desde el cuello, que he visto. Hay algunos en la colección de Alabama (que son más grandes), pero tienen una colección mucho más grande. Ese mide al menos 9 metros de largo (hablando acerca del mosasaurio).
Con este hallazgo, Misisipi se suma a los pocos lugares en el mundo donde se han encontrado fósiles de mosasaurios tan imponentes. Cada descubrimiento en la ciencia es una ventana al pasado y este, sin duda alguna, nos ha permitido acercarnos a comprender cómo algunos gigantes marinos dominaron los océanos hace decenas de millones de años.