Mide 1000 metros cuadrados, pesa 178 kilos y es la bandera de España más grande que existe
¿Cuál es la bandera de España más grande que existe? La izada es fácil de adivinar, pero es muy pequeña en relación con la más grande no izada

La bandera es un símbolo características que representa a una sociedad o a una colectividad de personas. En el ámbito de la nacionalidad, todos los Estados cuentan con una unidad determinada, la cual representa unos colores particulares. En el caso español, esta está representada por dos tiras de color rojo y una de mayor tamaño en el área central que es de color amarillo. ¿Cuál es la enseña más grande que podemos encontrar? Tiene unas dimensiones de unos mil metros cuadrados y pesa un total de 35 kilogramos.
Dónde y cómo es la bandera de España más grande que se ha producido
La bandera es el estandarte nacional y, por tanto, debe estar izada en los edificios públicos situados en el territorio. A estos efectos, cabe hacer una distinción entre unidades izadas y otras que no lo están. La unidad izada más grande de España se encuentra en la plaza de Colón, cuyas medidas ascienden a 294 metros cuadrados y cuyo peso es de 35 kilogramos. Lleva en dicho lugar desde el año 2001 y, sin embargo, no es el modelo más grande de cuantos han sido producidos.

Proceso de izado de la bandera de España. Wikipedia
Para acudir a la unidad más grande, debemos hacer referencia a una que ha sido vista en varias ocasiones. Mide mil metros cuadrados y tiene un peso muy superior a la anterior, ya que esta fija unos 178 kilogramos sobre la báscula. Ha sido vista en Madrid y Santander, contando con el registro de la propuesta más grande de cuantas han sido producidas. Existen otras muchas banderas rojigualdas repartidas por toda España, pero ninguna de ellas ha conseguido igualarse a los dos ejemplos mencionados anteriormente.
Como es lógico en estos casos, la historia de la bandera tiene una tradición, igual que ocurre con la de organismos como la de la Guardia Civil (no nos referimos a las que despliegan sus agentes de tráfico) u otras fuerzas del Estado. Lo mismo ocurre con las que puedes ver como emojis en las principales apps de mensajería instantánea, las cuales tienen su propio significado particular.