Muchos creen que las perlas de las ostras surgen de un grano de arena: la realidad es mucho más asquerosa

No vas a creerte cómo se crean las perlas naturales.

Muchos creen que las perlas de las ostras surgen de un grano de arena: la realidad es mucho más asquerosa
Nunca adivinarías que es lo que conforma la perla de una ostra. Unsplash
Publicado en Ciencia

Es una creencia habitual, casi como si del famoso efecto Mandela se tratase, pensar que las perlas que fabrican las ostras provienen de un pequeño grano de arena. Sin embargo, esto no es cierto y está muy lejos de ser realidad. La ciencia, menos mal que encontramos respuestas a casi todo lo que desconocemos, nos ofrece una explicación que, quizás, no te va a resultar tan agradable como lo que siempre habías creído.

Ya te avisamos que si tu madre tiene un collar de perlas, puede que no lo veas con buenos ojos a partir de ahora. El cine nos ha mostrado algunos extraterrestres realmente terroríficos, y puede que las ostras oculten seres poco agradables en su interior también.

La formación de las perlas es mucho más asquerosa de lo que podrías pensar

Sí, hablamos de seres ocultos, porque la información publicada en el medio digital Ripleys, sugiere que la formación de las perlas obedece a un mecanismo de defensa de las ostras. Parece bien establecido el fundamento de que estos seres marinos liberan una sustancia llamada nácar, que es el principal componente de las ostras, cuando se ven amenazados. Siempre se ha asociado a los granos de arena que entran en su interior como el elemento amenazante que hace brotar una perla. Nada más lejos de la realidad.

Las realidad es algo más asquerosa, si nos permites la expresión. Es otro ser, en este caso un organismo parásito, el que representa una posible amenaza para las ostras. Cuando un parásito consigue entrar dentro de la concha, éste busca la manera de acceder a los órganos y tejidos del molusco. En ese proceso, la ostra comienza a liberar el nácar, para evitar que el parásito consiga su objetivo. Con el paso de los años, el nácar añadido se acaba convirtiendo en una perla.

La ciencia afirma que son alrededor de 3 o 4 capas de nácar las que se acumulan diariamente en caso de la irrupción de algún intruso. Existen diferentes especies de ostras y es por eso que cada una de ellas tiene un tiempo distinto de 'fabricación' de las perlas. Aquellas que viven en agua dulce, tardan entre 1 y 6 años en crear una perla, mientras que las de agua salada pueden llegar a tardar hasta 20 años en el mismo cometido. Las perlas naturales, por cierto, son realmente valiosas, debido a que únicamente 1 de cada 10.000 ostras son capaces de fabricarlas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!