La NASA se plantea comercializar su próxima misión espacial con anuncios

Parece que los anuncios publicitarios llegarán al espacio a través de los cohetes de la NASA en sus próximas misiones espaciales.

La NASA se plantea comercializar su próxima misión espacial con anuncios
La NASA se plantea recurrir a los anuncios publicitarios para aumentar la financiación de sus misiones. WIPR
Publicado en Ciencia

La NASA quiere volver al espacio por sus propios medios, sin la ayuda de SpaceX y Boeing, compañías con las que colabora actualmente. Sin embargo, el poder económico de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio estadounidense no es el mismo que el de hace unas décadas, cuando reinaba en el sector.

El principal objetivo de la NASA es aumentar sus presupuestos para poder permitirse hacer nuevas misiones espaciales que sorprendan a todo el mundo. El primer paso es encontrar nuevas formas de financiación, aunque parece que ya podría tener una idea aproximada sobre cómo conseguirlas.

Cohetes y anuncios forman la relación perfecta

Aunque la NASA podría darte 50.000 dólares si aportas ideas claves sobre cómo vivir en Marte, la verdad es que la administración no está muy sobrada de dinero. Para realizar sus próximas misiones espaciales, la compañía necesita fuertes inversiones de dinero con las que actualmente no cuenta.

Las imágenes de los astronautas podrían aparecer en otros tipos de anuncios y hasta en las cajas de cereales

Esa situación ha llevado a sus responsables a plantearse seriamente la introducción de anuncios en algunos de sus elementos, como los cohetes o los trajes de los astronautas. Según informa The Washington Post, la publicidad podría ser la salvación de las próximas misiones espaciales de la NASA.

Por el momento, serían solo las misiones de menor importancia las que contarían con anuncios de empresas que tendrían que comprar los derechos de los nombres de los cohetes. Al hacerse con esos derechos, los anunciantes podrían poner sus logos en los cohetes, además de poner otros anuncios en los trajes de los trabajadores.

División de opiniones al respecto

La llegada de anunciantes a la NASA supondría un cambio muy importante para el grupo, lo que supone que haya defensores y atacantes de la decisión. Por un lado tenemos a Mike Gold, líder del comité creado por la NASA para analizar cómo comercializarse y fiel defensor de la colaboración de la administración con anunciantes.

"El capitalismo funciona realmente bien aquí en la Tierra. No hay razón por la que no deberíamos aceptarlo en el espacio", ha declarado Gold, que cree que la aparición de los astronautas en anuncios o incluso cajas de cereales ayudaría a "mejorar la exposición de las actividades espaciales en la cultura popular".

Por otro lado, algunos antiguos trabajadores de la NASA critican la falta de ética que podría suponer contar con cualquier tipo de anuncios en los cohetes. Para evitar este aspecto, el comité creado por la NASA tiene que trabajar en una legislación adecuada para dar el salto correcto hacia la comercialización, sin que peligre la buena imagen de la compañía.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!