Ni Cleopatra, ni Hatshepsut. Esta faraona es desconocida, pero fue clave para entender el antiguo Egipto

El fin de la dinastía XIX del antiguo Egipto llegó a manos de una monarca de la que pocos conocen su historia

Ni Cleopatra, ni Hatshepsut. Esta faraona es desconocida, pero fue clave para entender el antiguo Egipto
Así imagina la IA Grok a la reina-faraón Tausert
Publicado en Ciencia

También conocida como Sitra-Meryamón Tauseret-Merenmut, esta faraona gobernó Egipto durante un período muy corto de tiempo. El nombre con el que fue coronada fue Sitre Meritamon, que significa "hija de Ra, amada de Amón", mientras que su nombre de nacimiento era Tausert Merenmut, algo así como "la poderosa, amada de Mut". Si quieres conocer su curiosa historia, te ofrecemos una versión resumida a continuación.

El reinado de Tausert

Ramsés II, uno de los monarcas más famosos del antiguo Egipto, tuvo una descendencia cuantiosa. Se calcula que tuvo más de 100 hijos, divididos entre 48 y 50 varones y entre 40 y 53 hijas. Su decimotercer hijo Merenptah ascendió al poder, pero al fallecer, una gran crisis asoló al pueblo egipcio. Seti II debía ser el heredero, pero un personaje llamado Amenmose usurpó el trono.

Poco se sabe del usurpador, salvo que pudo ser uno de los hijos de Seti II o pertenecer al árbol genealógico de la familia de Ramsés II. ¿Un nieto intentando alzarse con el poder, quizás? Sea de la manera que sea, Seti II acabó reinando, dejando paso posteriormente al séptimo faraón de la XIX dinastía egipcia, llamado Siptah. Dado que aún era muy joven, y algo similar a lo que sucedió con Hatsepsut y Tutmosis III, sería su madrastra, Tausert, la que regiría los designios del pueblo egipcio.

Esta es una faraona poco conocida, entre otras cosas porque su reinado únicamente se extendió entre los años 1188 al 1186 a.C. Tausert fue la segunda mujer de Seti II, con el que tuvo un hijo llamado Seti Merenptah, que, por desgracia, falleció siendo pequeño. Es por ello que un hijo de otra esposa, Siptah, acabó siendo nombrado heredero. Tausert ocupó el trono egipcio de manera provisional.

Sin embargo, tal y como se comprobó al analizar la momia de Siptah, el joven heredero tenía una enfermedad denominada poliomielitis, una dolencia infecciosa que afecta principalmente al sistema nervioso, y su salud fue delicada durante sus primeros años de vida. Tras unos años de reinado, Siptah finalmente murió y Tausert fue declarada reina-faraón, adoptando el nombre de Sitra-Meryamón.

Entre sus hitos, Tausert llevó a cabo diferentes construcciones de las que, hoy en día, aún tenemos vestigios y fue la segunda mujer en tener su propia tumba en el Valle de los Reyes, después de Hatsepsut, aunque su última morada fue usurpada posteriormente por su sucesor Setnakht. Este faraón fue el que inició una campaña de desprestigio de la reina-faraón, inscribiendo su nombre sobre el de Tausert. Eso sí, su momia fue hallada posteriormente cerca de la tumba de Amenhotep II, pudiendo, así, salvar sus restos para conocer su extraordinaria y desconocida historia.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!