No, no fueron los alienígenas: la ciencia por fin revela el misterio de los "círculos de hadas" en Namibia

Por desgracia, tampoco podemos echar la culpa a seres de otros planetas en esta ocasión.

No, no fueron los alienígenas: la ciencia por fin revela el misterio de los "círculos de hadas" en Namibia
Las formaciones circulares del país africano han traído de cabeza a científicos de todo el mundo. Wired UK
Publicado en Ciencia

Siempre echamos pestes sobre ellos, a pesar de que no los hemos visto. Bueno, mentira. El cine ya nos ha mostrado alienígenas en otras ocasiones, pero la realidad es menos interesante. Si alguna vez quieres echar la culpa a los extraterrestres, será mejor que pienses en otro motivo. En este caso, unos misteriosos círculos nos ofrecen una perspectiva diferente de una de las especies vivas más importantes del planeta. Descúbrela a continuación.

Ni hadas, ni aliens ni termitas: este es el verdadero motivo de la formación de los famosos círculos en Namibia

Se había especulado, eliminando la teoría alienígena, que las termitas podrían estar detrás de las extrañas formaciones circulares surgidas en la Reserva Natural NamibRand del país africano. Nada más lejos de la realidad. En esta ocasión, según el estudio publicado en Perspectives in Plant Ecology, Evolution and Systematics, hemos conocido que son las plantas las que parecen haber provocado este inusual fenómeno.

Es ahora, cuando el equipo liderado por Stephan Getzin, miembro de la Universidad de Göttingen, ha comprobado cómo una de sus tesis para ser la correcta. En su momento, en una investigación en suelo australiano, ya se especuló con que las plantas se organizaban en estas curiosas formas para poder alimentarse de la escasa agua de lluvia y aprovecharla al máximo. El investigador afirma:

Las construcciones de las termitas pueden ocurrir en el área de los círculos, pero la relación entre los mismos y las termitas no es causal. Mecanismos destructivos, como los de las termitas, no son necesarios para que se formen los conocidos como 'círculos de hadas'. Las interacciones hidrológicas planta-suelo son suficientes por si mismas.

Ahora, el equipo de Getzin se ha desplazado hasta Namibia y ha podido comprobar cómo las raíces de las plantas no han sido alteradas por ningún tipo de insecto herbívoro. El siguiente paso en la investigación será estudiar esa inteligencia de ese tipo de plantas que pueblan la reserva natural y que ya han sido bautizadas como 'ingenieras del ecosistema'. Getzin concluye:

Las plantas actúan como los castores, siendo ingenieras del ecosistema, porque la única manera para sobrevivir es formar patrones óptimos y estrictamente geométricos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!