Reino Unido apuesta por la energía nuclear: esto es lo que costará abastecer a 6 millones de hogares

El gobierno de Reino Unido será el mayor accionista individual, seguido del fondo de inversión canadiense La Caisse

Reino Unido apuesta por la energía nuclear: esto es lo que costará abastecer a 6 millones de hogares
Banderines de Reino Unido
Publicado en Ciencia

La energía nuclear está viviendo un resurgimiento a nivel mundial. Tras los graves desastres de Chernóbil (URSS, actual Ucrania, 1986) y Fukushima (Japón, 2011), muchos países decidieron frenar su desarrollo o, directamente, prescindir de ella por miedo a que volviera a ocurrir otro incidente similar. Sin embargo, las urgencias climáticas, así como necesidades estratégicas y económicas, dependen de ella.

Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) son muy contaminantes; liberan dióxido de carbono y metano, que son los principales responsables del efecto invernadero, lo que provoca el calentamiento global, causa del derretimiento de los polos y glaciares, aumento del nivel del mar los climas extremos. Se estima que más del 70 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero provienen de la quema de combustibles fósiles.

En cambio, la energía nuclear no emite CO₂, y mientras que las renovables como la solar o eólica son intermitentes, esta ofrece generación constante. Muchos la ven como un «mal necesario» para combatir el calentamiento global. Por eso, el gobierno de Reino Unido ha tomado la decisión final para invertir en una planta nuclear que abastecerá a 6 millones de hogares.

La nueva planta nuclear permitirá a Reino Unido reducir su dependencia de los combustibles fósiles durante seis décadas

Ed Miliband, secretario de Energía de Reino Unido, ha firmado un acuerdo multimillonario para la planta de energía nuclear Sizewell C, la cual tiene como objetivo entregar energía limpia a aproximadamente seis millones de hogares durante décadas. El gobierno del país será el mayor accionista del proyecto, con 38 mil millones de libras esterlinas (43 mil millones y medio de euros).

Aparte del gobierno de Reino Unido, la francesa EDF, Centrica, La Caisse y Amber Infrastructure son también accionistas. En un principio, será el gobierno el que sea el mayor accionista individual, con una participación del 44,9 %. El segundo mayor accionista del proyecto será el fondo de inversión canadiense La Caisse, con una participación del 20 %.

El gobierno de Reino Unido asegura que el proyecto permitirá a Sizewell generar ahorros en el sistema eléctrico de 2 mil millones de libras esterlinas (2.292 millones de euros) al año (en promedio), una vez esté operativa la planta. El comunicado oficial afirma que es un gran paso adelante para entrar en la nueva "era dorada" de la energía nuclear.

Gracias a la planta, Reino Unido podrá reducir drásticamente su dependencia de los combustibles fósiles en, al menos, 60 años. La planta nuclear también impulsará el trabajo en la región, creando 10 mil empleos directos y muchos más en la cadena de suministro nacional, pues contará con 3.500 empresas con sede en el país como parte de dicha cadena. Miliband comentó:

Es hora de hacer grandes cosas y construir grandes proyectos nuevamente en este país, y hoy anunciamos una inversión que brindará energía limpia y local a millones de hogares durante las próximas generaciones

Esta es la primera vez que el gobierno británico será copropietario de una planta de energía nuclear junto con socios experimentados del sector privado, y lo mejor es que los consumidores se beneficiarán del proyecto. "Esto garantizará que el impacto en las facturas de los consumidores se limite a un precio de alrededor de 1 libra esterlina por mes durante la duración de la construcción de Sizewell C, y la planta nuclear proporcionará energía limpia más barata durante las próximas décadas una vez que esté operativa", aseguró el comunicado.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!