Reino Unido invierte en inteligencia artificial para reducir los tiempos de tratamiento contra el cáncer

El gobierno británico ha invertido más de 123 millones de libras para acelerar las tecnologías de IA.

Reino Unido invierte en inteligencia artificial para reducir los tiempos de tratamiento contra el cáncer
Panel de control de un escáner moderno que puede captar imágenes en 3D y 4D
Publicado en Ciencia

Las interfaces de IA (Inteligencia Artificial) están cada vez más implementadas en distintas empresas, organismos y también servicios. Este último caso es el que ahora mismo se está investigando en Reino Unido con una gran inversión por parte del gobierno británico. Las autoridades de las islas han apostado fuerte por las nuevas tecnologías y sus posibilidades en la cura contra el cáncer.

En la actualidad el cáncer en sus diferentes tipos es una de las enfermedades que más temores ocasiona a la población. Además, las secuelas que pueden llegar a dejar los diversos tratamientos pueden hacer que los pacientes pierdan ciertas facultades, sobre todo en casos de cáncer de próstata o de colon.

La doctora Raj Jena del Addenbrooke’s Hospital de Cambridge en unas declaraciones a la BBC dijo que conocía a pacientes “que tienen un mapa para saber dónde están todos los baños de la ciudad a la que van”. La incontinencia puede ser un problema de por vida. Por ello es necesario reducir el riesgo a que aparezca después de los tratamientos e intervenciones.

El gobierno británico va invertir 123 millones de libras en tecnología IA

Para lograr este enorme cometido, el servicio sanitario británico va a recibir 123 millones de libras los próximos cuatro años para que puedan invertirse en la tecnología más puntera. Dentro de esta se encuentran las aplicaciones que puede ofrecer la IA. Por ejemplo, en ayudar a los médicos a dirigir los haces de radiación terapéutica para eliminar las células cancerosas.

Los datos actuales dicen que en cada paciente los médicos dedican entre 25 minutos y dos horas a trabajar en 100 secciones transversales del escaneo y contorneado de las zonas afectadas del cuerpo. Los sanitarios marcan con cuidado los huesos y los órganos internos para ser lo más precisos en la operación.

Según los últimos estudios, gracias a la IA este trabajo podría hacerse dos veces y media más rápido e incluso con mayor efectividad. Los investigadores no han dudado en dar el dato de que aproximadamente la aplicación de esta tecnología será un 90 % más precisa que los medios actuales. Es una buena noticia.

La presidenta del Royal College of Radiologists, la doctora Katharine Halliday ha afirmado que “estamos entusiasmados con el potencial de la IA para reemplazar algunos procesos y procedimientos, incluso dentro del diagnóstico y la terapia”. Ahora bien, Halliday ha querido matizar que aunque muy prometedora “la IA no puede reemplazar a los profesionales”.

La lucha contra el cáncer continúa con todas las ganas de profesionales y pacientes de poder encontrar nuevos remedios. Hace un año, se anunciaban nuevos tratamientos menos intensivos con ultrasonidos. Incluso en 2018 aparecieron noticias de que el cáncer pronto podría combatirse sin necesidad de la dura quimioterapia.

Las esperanzas en que la enfermedad será más pronto que tarde cosa del pasado gracias a los métodos citados son grandes. No solo la comunidad sanitaria y las familias de los afectados están concienciados con la enfermedad. Cada vez son más las personas que empatizan con esta situación y ayudan en lo que pueden. Por ejemplo en la donación de médula ósea para tratar cánceres del tipo de la leucemia o los linfomas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!