Señales misteriosas en el CERN. Científicos podrían haber encontrado algo nunca antes detectado

Un nuevo tipo de materia podría haber surgido de los experimentos que realiza la Organización Europea para la Investigación Nuclear

Señales misteriosas en el CERN. Científicos podrían haber encontrado algo nunca antes detectado
Representación del toponium creada a través de inteligencia artificial
Publicado en Ciencia

Si viajamos hasta la frontera entre Francia y Suiza, descendemos a 27 kilómetros de profundidad y nos topamos con el Gran Colisionador de Hadrones, seguramente estemos adentrándonos en uno de los lugares más especiales del planeta, ideado para conocer nuevos detalles acerca de las leyes físicas que gobiernan el universo. Este es el mayor experimento científico jamás creado por el ser humano y, ahora, podría habernos descubierto algo completamente nuevo.

Un inesperado descubrimiento de una posible nueva forma de materia

Recientemente, un grupo de investigadores del experimento CMS ha detectado una extraña señal en sus datos. Podríamos estar ante una nueva forma de la materia, que estaría compuesta por dos partículas muy fugaces, conocidas como los quarks top. De confirmarse la información adelantada en la página web del CERN, estaríamos ante el objeto más pequeño y efímero que nadie haya observado y que ya ha sido bautizado como toponium.

Sin embargo, quizás habría que empezar por explicar qué son los quarks top. Cuando hablamos de quarks, estamos hablando de un tipo de partícula subatómica elemental que, básicamente, es el ladrillo básico de la materia. Todo lo que ves a tu alrededor está conformado por quarks, partículas subatómicas que forman los protones y neutrones y que, a su vez, componen el núcleo de los átomos.

El quark top sería el más pesado de todos los quarks y tiene como una de sus principales características que se desintegra casi al instante. De hecho, lo hace tan rápido que apenas le da tiempo a formar parte de un átomo. No se creía que pudiese unirse a otro quark top, hasta las recientes observaciones, que han demostrado que el quark top y su antitop podrían unirse brevemente antes de desaparecer. Ese momento de unión sería lo que ha sido calificado como toponium.

Este efímero objeto es realmente pequeño. Tanto es así, que podrían entrar millones de ellos en tan solo un nanómetro, es decir, en la mil millonésima parte de un metro. A diferencia de otros quarks pesados, que se destruyen al chocar entre sí, el toponium desaparece cuando uno de los dos quarks que lo forma se desintegra solo. Por el momento, aún hacen falta más análisis y la intervención del experimento ATLAS para poder asegurar que el toponium es una nueva forma de materia.

Y si te preguntas qué necesidad tenemos de conocer partículas como el toponium, la respuesta es que son las piezas que nos faltan para entender el universo en el que vivimos y cuyas leyes tenemos que acatar. Además, su hallazgo podría abrir la puerta hacia el descubrimiento de otras partículas o hacia nuevos enfoques en el Modelo Estándar, con el que describimos nuestra realidad.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!